InicioComunicaciónUna exposición muestra, a todo color, la grandeza del Parque de Colón...

Una exposición muestra, a todo color, la grandeza del Parque de Colón de Quintanar de la Orden

La muestra se expone en la Sala La Ermitilla desde este domingo, 12 de marzo y hasta el próximo 9 de abril y en la misma pueden contemplarse pinturas y fotografías del emblemático parque quintanareño.

El Parque de Colón, uno de los lugares más emblemáticos y concurridos por las distintas generaciones a lo largo de los años, toma el protagonismo en una nueva exposición de pintura de Tomás Verdugo y donde también pueden verse algunas fotografías realizadas por fotógrafos de la localidad y miembros de la Asociación Kintafoto.

Esta muestra ha sido inaugurada en la mañana de este domingo, 12 de marzo en la Sala La Ermitilla en un acto presentado por Isabel Lara y que ha contado con la presencia del alcalde, Juan Carlos Navalón; el concejal de Cultura, José Ángel Escudero; el concejal de VOX, Florencio Toldos; así como el propio autor de las obras, Tomás Verdugo, acompañado de uno de los autores de las fotografías que acompañan la exposición, Francisco López.

Esta exposición se compone de 14 óleos inéditos en gran formato sobre lienzo realizados por Tomás Verdugo en estos tres últimos años y la colaboración fotográfica de Ángel Jorge, Ángel Serrano, Antonio Zaragoza, Paco López y Vicente Gálvez de la Asociación cultural Kintafoto, Pepe Moreno y José Luis Cencerrado. Escenas costumbristas donde la pericia e imaginación de los participantes atrapa con cuidadoso esmero la interesante perspectiva de los ajardinados motivos: fuentes, paseos, grupos escultóricos y piezasornamentales.

La introducción al catálogo, es obra de Julián López-Brea, abogado y ex-cronista oficial de la Villa, que describe de manera amena y cercana el devenir del parque desde su apertura hasta el momento presente. Ofrece así, un relato descriptivo en primera persona que revela aspectos desconocidos y anécdotas vividas en lo que abarca parte de los siglos XIX, XX y XXI.

La pintura de Tomás Verdugo nos trae espacios abiertos al sol y la sombra, planos visuales amplios, perspectivas, colores cálidos primaverales y fríos azules celestes de otoños huidizos y tardes lluviosas. Tonalidades verdes, amarillas, magenta, naranja y ocre dorado en el cual las fuentes protagonizan la obra como espejos de un entorno apacible en cuya agua translúcida se reflejan arbustos, rosales y castaños.

Recuperación de documentos

El artista, Tomás Verdugo, explicaba que Durante el montaje de la muestra y ejecución del proyecto en el que participan asociaciones y particulares así como la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento a través de su Oficina Técnica destacan una serie de anécdotas como la producida durante la investigación y adquisición de material histórico procedente de salas de subasta y tiendas de antigüedades. Entre los objetos recuperados figuran dos tarjetas manuscritas, una de los años 70 donde los alumnos de 5º de E.G.B describen el parque con caligrafía infantil.

Por otro lado, en toda esa tarea de documentación también se encontraron dos postales con la imagen del parque dirigidas una a un programa de Radio Nacional de España y otra a un programa de Televisión Española. Ambas postales fueron escritas por dos quintanareños José Manuel Benítez y Ángel Barrios a los que les han sido entregadas las mencionadas postales mostrándose ambos sorprendidos y gratamente agradecidos a Tomás Verdugo por el regalo.

Paco López, también dirigía unas palabras a los asistentes agradeciendo, en primer lugar a Tomás Verdugo, la oportunidad que le ha dado de poder exponer su fotografía y esperando que la muestra sea del agrado de la ciudadanía.

Cerraba el acto el alcalde, Juan Carlos Navalón, que alababa el trabajo llevado a cabo por Tomás Verdugo para poder contar con esta interesante y llamativa exposición de la que puede disfrutar Quintanar durante esta primavera. “Qué mejor forma que dar la bievenida a la primavera donde el arte reluce por encima de todo además con una importante temática como es el Parque Municipal que tiene vocación comarcal pues es un monumento que visita gente de Quintanar y toda la comarca”.

Navalón indicaba que es un lugar que merece una exposición como la que se inauguraba hoy y esperaba que sean muchas las personas las que disfruten de esta muestra.

Señalar que, durante el tiempo que esté abierta la exposición se desarrollarán otras actividades culturales complementarias como conferencias o conciertos.

Últimos artículos

¿Y si me llevas a casa?

Una nueva semana acaba, y como ya es costumbre la Red de Bibliotecas Municipales...

Los alumnos de la ESO del IES Miguel de Cervantes realizan un taller en el arqueódromo del Parque Alces

Esta mañana, varios alumnos y alumnas de 1º de la ESO del IES Miguel...

Inmaculada Jiménez recoge los premios otorgados por el Ministerio y la FEMP a dos programas educativos del Ayuntamiento

Ha asistido junto con la concejala de Educación, Nazareth Rodrigo a la jornada de...

Quizá también te guste

Una charla-coloquio pone sobre la mesa las historias, recuerdos y anécdotas del Parque de Colón

Se trata de una actividad enmarcada dentro de la exposición “Colón: un parque para...

Abierto el plazo de inscripción de la Escuela Infantil para el curso 2022-2023 

Las personas interesadas deberán presentar las solicitudes de manera telemática o presencial en el...

Ángel Serrano Torres es homenajeado a través de una exposición de su gran pasión: la fotografía

Quintanar acoge desde el 19 de marzo al 14 de mayo una exposición de...