InicioActualidadSitio web del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Sitio web del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Vitoria-Gasteiz, primer Ayuntamiento de Euskadi en ofrecer servicio de video-interpretación para personas sordas





Noticia publicada el

1 de marzo de 2023

Permitirá que las personas sordas y oyentes realicen una comunicación en tiempo real.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pone hoy en marcha un proyecto piloto de servicio de video-interpretación en lengua de signos. La concejala de Convivencia y Diversidad, Miren Fernández de Landa, la presidenta de Aspasor Carolina Otaola y el presidente de Arabako Gorrak, Ritxar Pérez, han dado a conocer la iniciativa.

La Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación, en colaboración con la Confederación Estatal de Personas Sordas hizo la apuesta por diseñar una herramienta de comunicación para que las personas sordas o en situación de discapacidad auditiva, tengan el mismo acceso a la información que el resto de la ciudadanía. Es por ello que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, va a implementar ésta herramienta denominada SVIsual, de manera estratégica en el 010, Oficinas de Atención Ciudadana de San Antonio, San Martin y Centro Cívico de Salburua, en 092 de Policía Local.

El servicio SVIsual tiene un funcionamiento sencillo, y permitirá que las personas sordas y oyentes realicen una comunicación en tiempo real a través de video interpretación. De esa manera una persona intérprete de lengua de Signos realizará las labores de interpretación solicitada por cada persona. Ésta comunicación será fluida entre ambas gracias a la plataforma tecnológica que actuará a modo de call-center integrando simultáneamente audio y video”, ha explicado la concejala de Convivencia y Diversidad, Miren Fernández de Landa que ha destacado que “hoy damos un paso más en el Ayuntamiento y es el de hacer de nuestra ciudad una comunidad inclusiva para toda su ciudadanía, respetando los derechos fundamentales de todas las personas y eliminando aquellos obstáculos que impiden su autonomía. Esa es la hoja de ruta que nos marcamos en el nuevo Plan de Convivencia y Diversidad”.

Se ofrecerán dos modalidades de servicio: uno presencial, cuando la persona sorda acuda a uno de los servicios donde estará instalada la herramienta y la otra modalidad será vía telefónica a través de una web accesible desde diferentes portales del Ayuntamiento.

La herramienta SVIsual pretende garantizar de ese modo la comunicación de las personas sordas con la administración de manera autónoma.

Éste proyecto piloto está impulsado desde el Servicio de Convivencia y Diversidad y responde al enfoque del II Plan de Convivencia y Diversidad. Hacia el Derecho a la Ciudad: una ciudadanía inclusiva y libre de discriminación.

Más información en la web municipal



Páginas relacionadas





Tu opinión nos importa


Últimos artículos

El Gobierno local se suma a la jornada formativa sobre violencia de género de la Asociación de Mujeres ‘María de Padilla’ – Ayuntamiento de...

La concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Ana Abellán, ha participado este sábado en...

La Virgen de los Dolores y el Cristo de la Fe, protagonistas en la primera procesión de la Semana Santa Quintanareña

La procesión del Viernes de Dolores da el pistoletazo de salida a una Semana...

El Colegio Ntra. Sra. de los Dolores celebra la festividad de su patrona

El Colegio Ntra. Sra. de los Dolores de Quintanar de la Orden ha celebrado,...

Quizá también te guste

La ministra de Defensa y la alcaldesa firman la cesión de los terrenos del ACAR a Getafe

El acto oficial de la firma de la enajenación de los terrenos adquiridos por...

Getafe crea su Plan Estratégico de Agroecología

Para impulsar sistemas alimentarios sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, minimizando el desperdicio...

Getafe abrirá 5 campos de fútbol para el uso libre durante los días festivos de Semana Santa

Se trata de los campos de los polideportivos municipales de Rosalía de Castro; Giner...