InicioActualidadSitio web del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Sitio web del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz





Noticia publicada el

1 de septiembre de 2023

Con una inversión superior a los cinco millones de euros, este modulo de cocheras tendrá capacidad para el estacionamiento de un total de 22 autobuses eléctricos y para la carga de 20 de ellos.

En plazo. Las obras de la segunda fase del Centro de Electromovilidad de TUVISA han concluido esta misma mañana, cumpliendo así las fechas establecidas en el contrato firmado con la empresa Yarritu S.A. La concejala de Espacio Público y teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal, ha confirmado la finalización de unos trabajos que comenzaron hace poco más de un año en la antigua parcela del vivero de la Avenida del Zadorra.

Con una inversión superior a los cinco millones de euros, y con financiación a cargo de los Fondos Europeos Next Generation EU, este modulo de cocheras recién terminado tendrá capacidad para el estacionamiento de un total de 22 autobuses eléctricos y para la carga de 20 de ellos. La primera de las fases, en una parcela contigua, cuenta con 22 dársenas y otros 14 puntos de recarga eléctrica. “Avanzamos con paso firme hacia un transporte moderno, cómodo, accesible y limpio. Avanzamos hacia una ciudad más sostenible y habitable, donde los servicios van reforzándose y adecuándose a las necesidades de las personas. Obras como las que estamos desarrollando en este espacio nos marcan el futuro de lo que queremos sea la movilidad urbana y nuestros transportes públicos. Levantamos un centro de movilidad eléctrico puntero que contribuirá a potenciar un planeta más verde y saludable. Los vehículos más contaminantes deben de ir cediendo terreno a los medios cero emisiones, y de ahí nuestra apuesta firme y decidida por estas infraestructuras”, ha manifestado Artolazabal.

Según ha detallado la responsable del área, a lo largo de las próximas semanas se realizarán todas las pruebas necesarias para el correcto funcionamiento de las instalaciones. En la actualidad, la totalidad de las unidades eléctricas, que son las que se corresponden con el BEI, se encuentra estacionada y cargando en las zonas de la fase uno. “Tenemos ya asegurada la operatividad del bus eléctrico inteligente. Todas sus unidades se estacionan y cargan en este recinto,  y damos pasos para que a medida que vayamos electrificando el resto de la flota ésta disponga de las mismas prestaciones”.

A las dos primeras fases, le seguirán, en esta misma parcela, los trabajos para levantar otras nuevas marquesinas, el edificio de oficinas, los talleres, el almacén y las dependencias para el personal. 







Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del

Buzón Ciudadano.


Últimos artículos

¿Y si me llevas a casa?

Puesto que hoy es el Día del Corazón te proponemos un nuevo libro recomendado...

Llega ManchaFolk a Quintanar de la Orden

The post Llega ManchaFolk a Quintanar de la Orden appeared first on Ayuntamiento de...

Escuela de ajedrez en el Centro Cívico

Escuela de ajedrez en el Centro Cívico - Ayuntamiento de Quintanar de la Orden ...

Sentires, nuevo poemario de Isabel Espartal con ilustraciones de Teresa Valencia

Presentado en la Casa Parroquial de Santa María con la asistencia de la alcaldesa Sentires...

Quizá también te guste

Urriaren 13an udal bulegoak itxita

2023 / 09 / 29 Datorren ostiralean, urriak 13, jai ...

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA CURSO 2023/2024

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE ACEUCHAL CURSO 2023/2024 Comienzo: lunes 2 de octubre. .

RUTA SOLIDARIA CÁNCER DE MAMA

Aceuchal, 8 de octubre (domingo) 10:00 horas. Organiza: Asociación Oncológica Tierra de Barros. INSCRIPCIÓN: 6 euros...