InicioActualidadSitio web del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Sitio web del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz





Noticia publicada el

3 de agosto de 2023

Los trabajos suponen una inversión de 12 millones de euros, 9 financiados por el Ayuntamiento.

  • La empresa adjudicataria, Yárritu S.A., ha bajado en casi un 11% el precio de licitación
  • El plazo de ejecución será de 20 meses. “Será la gran obra de esta legislatura, y transformaremos por completo la imagen de esta importante vía. Mejoraremos la calidad del vida del barrio”, ha dicho la teniente de alcalde y concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal

Declaraciones de la teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal (mp3)

La reforma de la calle Los Herrán y su entorno, una de las obras de mejora de espacio público más importantes de las últimas legislaturas, ha dado un paso más al adjudicarse esta mañana el contrato de ejecución a la empresa Yárritu S.A. Hablamos de la primera fase, entre las calles José Mardones y Monseñor Estenaga. Con un coste de 12 millones de euros, un 11% menos que el precio de licitación, los trabajos se prolongarán durante 20 meses y comenzarán este otoño.

“Una intervención muy ambiciosa con la que pretendemos transformar la vida de las personas que residen y transitan por esta zona. Con más zonas verdes, menos ruido, más espacios para el descanso y el juego de los y las menores. La imagen gris, de asfalto, de mucho tráfico, que tenemos hoy pasará a ser una imagen más amable, más verde y más saludable. Ganaremos espacio para las personas. Ganaremos calidad de vida y bienestar”, ha asegurado la teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal.

La propuesta de reforma ofrece un nuevo espacio público de calidad para la estancia y la relación. La naturaleza se reintroduce en la ciudad mediante un vial con marcado carácter verde, generando una suerte de parque lineal, grandes espacios peatonales para el disfrute de la ciudadanía, así como zonas de juego infantil con pérgolas que protegerán a los niños y niñas.

Las áreas de juego se intercalarán con estanques bordeados de vegetación, cipreses y surtidores a modo de manantial. Tres de las zonas quedarán cubiertas con pérgolas que viertan su agua a los estanques. Las otras dos quedarán sombreadas por los árboles que las rodeen. Los estanques estarán unidos por un canal que verterá sus aguas a través de una pequeña cascada al último de ellos. Cada estanque contará con varios surtidores que amenizarán el entorno.

Una gran campa verde salpicada por las grandes coníferas existentes y otras de nueva plantación complementará el paseo principal. Allí será posible el juego y el descanso. Se propone que, junto a los otros dos espacios verdes generados en el proyecto, funcione como parte del área expositiva del Artium al aire libre.

La movilidad peatonal mejorará sensiblemente en todo el eje con amplias aceras complementadas con diferentes elementos de mobiliario urbano. La movilidad ciclista, por su parte, mejora también con un nuevo carril-bici separado del tráfico motorizado.

La nueva calle Los Herrán se convertirá de este modo en área urbana clave en la lucha contra el cambio climático gracias a su configuración para reducir el efecto de isla de calor, las posibilidades que ofrece de aumentar la capacidad de infiltración y almacenamiento de agua de lluvia y el incremento de captación de CO2.

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Adjudicadas obras frontones de Zaramaga

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado hoy las obras de mejora en la accesibilidad del frontón de Zaramaga, con un presupuesto de  220.000 euros. El proyecto propone mejorar la accesibilidad de este equipamiento deportivo, realizando una nueva distribución de los vestuarios e incorporando plazas para personas de movilidad reducida en el graderío. El plazo de ejecución de la obra será de 90 días naturales.

La actuación se enmarca en el programa Hobetuz Mejorando Vitoria-Gasteiz, gracias al cual se da la oportunidad a los vitorianos y las vitorianas de decidir a qué se dedica parte del presupuesto municipal.



Páginas relacionadas



Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del

Buzón Ciudadano.


Últimos artículos

La Asociación Luz de la Mancha presenta las II Jornadas “Descubre la Salud Mental”

Ayer por la tarde, la Asociación Luz de la Mancha ha presentado, junto con...

La Comunidad de Madrid dedica una exposición a la fotoperiodista Cristina de Middel con el foco en guerras y migraciones

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha asistido hoy...

Don Winslow gana el Premio José Luis Sampedro 2023

Winslow destaca por la calidad de sus obras, la intensidad de sus temáticas y...

II Concurso de Grafiti «Street Art» 2023

Las calles de Lardero acogerán el sábado 7 de octubre, el II Concurso de...

Quizá también te guste

Don Winslow gana el Premio José Luis Sampedro 2023

Winslow destaca por la calidad de sus obras, la intensidad de sus temáticas y...

El arte de transformar los residuos en nuevos materiales

En un pueblo que busca soluciones...

Tres juegos para trabajar la conciencia ambiental con los niños y niñas

Hoy, queremos compartir contigo tres emocionantes...