Noticia publicada el
28 de julio de 2023
Nos visitarán 10 compañías vascas, con cuatro obras en euskera, 11 propuestas internacionales, 4 estrenos absolutos y casi 15 espectáculos que se verán por primera vez en Euskadi.
- “Queremos que el acceso a la cultura esté al alcance de todas y todos. Queremos que cualquier persona encuentre uno o varios espectáculos que le gusten”, ha afirmado la concejala de Cultura, Sonia Díaz de Corcuera
La edición 48 del Festival Internacional de Teatro recupera el lema “El escenario es vuestro, Ikuslea Ikusgai”. Un eslogan, que tal y como ha detallado la concejala de Cultura y Educación, Sonia Díaz de Corcuera, ha estado presente en todo el diseño de la programación y los contenidos. “Creemos que gracias a las artes escénicas podemos viajar, crecer y transformarnos, admirar la belleza, recuperar la emoción y el pensamiento crítico”.
En este 2023 se ha elaborado una oferta con un total de 31 espectáculos a lo largo de los meses de octubre y noviembre en los que se contarán historias universales, muy similares a las de la actualidad y con las personas como protagonistas. 10 de ellos son de compañías vascas, 4 en euskera y 15 que se verán por primera vez en Euskadi de la mano de este festival. Como cada año la cita congregará también intérpretes de renombre como: Vicky Luengo, Ana Belén, Pepe Viyuela, Nuria Espert, Pepón Nieto….
“Es un certamen abierto y plural en el que a través de estos 31 espectáculos reviviremos muchos de los temas que preocupan hoy al mundo y a la humanidad, sin tapujos: los deseos de libertad, el miedo a la muerte, la violencia contra las mujeres, la justicia, el amor, la sexualidad de las personas con discapacidad… Preocupaciones, deseos y sentimientos universales que el teatro nos pone delante para mirarlos de frente”, ha apuntado Díaz de Corcuera.
Una oferta que además mantiene las señas de identidad del festival:
- Obras internacionales: se han programado 11 espectáculos de la mano de grandes directores y directoras de escena internacionales como Declan Donellan, Gabriel Calderón, Mario Pensotti, Cristina Morganti, Martha Graham Dance Company…
Grandes producciones estatales: llegarán a Vitoria-Gasteiz importantes centros de creación como la Compañía Nacional de Teatro Clásico, el Centro Dramático Nacional, el Festival de Mérida y célebres dramaturgos/as: Peris Mencheta, Andrés Lima Iñaki Rikarte, Mario Gas, Pablo Messiez y Natalia Menéndez.
- Apuesta firme por la creación escénica local: se podrá disfrutar de los últimos estrenos de importantes compañías y artistas vascos como: Vaiven Teatro, Hika Teatro que estrena su trabajo Multidisciplinar ‘Bidaia’, El Mono Habitado, Teatro Paraíso, Proyecto Larrua y una nueva cita con la creación inédita alavesa a través de Off Lokal.
Dramaturgias no convencionales: este año cuenta con propuestas novedosas y rompedoras de la mano de artistas como Marina Otero, Gabriel Calderón, La Alacrán, Cristiana Morganti o la propuesta de la compañía de Carlos Muñón en el Felix Petite Antzokia.
- Programación para la familia e infancia: serán 8 propuestas de lenguajes artísticos variados como el circo, la danza y el teatro. Así como una nueva edición del Proyecto Bebés.
- Teatro abierto: esta sección del festival propone espacios para el debate, la formación y la creación. En esta edición presenta encuentros con los equipos artísticos y un taller MASA, para artistas locales en el que compartirán prácticas inspiradoras con artistas consagrados/as.
Accesibilidad: habrá funciones accesibles para personas sordas y con baja visión porque este festival busca que la cultura esté al alcance de todas las personas.
En definitiva, ha concluido la responsable de Cultura, “un Festival pensado para un público muy amplio –haremos de nuevo una función accesible para personas sordas y con baja Visión- ya que nuestro deseo es que el acceso a la cultura esté al alcance de todas y todos. Queremos que cualquier persona encuentre uno o varios espectáculos que le gusten”.
Páginas relacionadas
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del
Buzón Ciudadano.