Noticia publicada el
7 de julio de 2023
La alcaldesa Maider Etxebarria agradece la colaboración ciudadana y pide ‘comprensión’ ante la dificultad de los trabajos.
El Ayuntamiento activó ayer un dispositivo especial de limpieza para hacer frente a las consecuencias de la “excepcional” granizada que provocó numerosos daños y anegó las calles de la ciudad. Así lo ha anunciado la alcaldesa Maider Etxebarria en una comparecencia ante la prensa en la que ha estado acompañada por el concejal de Seguridad, Iñaki Gurtubai.
Etxebarria ha explicado que en cuanto se tuvo constancia de la intensidad de la tormenta “el Gobierno municipal se puso manos a la obra para trabajar de manera coordinada con implicación de todos los servicios municipales y otros cuerpos como la Ertzaintza”.
En este sentido, ha avanzado que el objetivo “prioritario” ahora es la limpieza de las calles y retirada de las hojas acumuladas “para evitar que sigan colapsando los sumideros”, si se dan nuevas tormentas.
Para afrontar estas tareas, se está siguiendo el patrón del Plan de Nevadas, acometiendo en primer lugar la limpieza de los accesos a servicios esenciales como centros de salud, hospitales y servicios públicos. Este dispositivo lo integran operarios del Servicio Municipal de Limpieza, con unos 120 operarios y una veintena de máquinas barredoras; y en torno a 70 personas del Servicio de Parques y Jardines, encargadas de la retirada de ramas y de abrir caminos en las grandes zonas verdes.
Una vez finalizados estos trabajos, las labores de limpieza se extenderán a otros lugares de la ciudad. Es por ello por lo que la alcaldesa ha solicitado “comprensión” a la ciudadanía, “la tormenta de granizo fue excepcional. Es imposible dejar la ciudad en perfecto estado de revista de manera inmediata. Los equipos técnicos nos aseguran que tardaremos días en recuperar la normalidad”.
Por otra parte, los equipos de mantenimiento de AMVISA también están trabajando en los sumideros colapsados por las hojas. Debido a la intensidad de la precipitación, el sistema de drenaje entró en carga, sin capacidad para tragar más agua, lo que hizo que las calles se convirtiera en “canales”. En Vitoria-Gasteiz hay unas 80.000 alcantarillas y resulta “imposible actuar a la vez en cada una de ellas”.
Bomberos y otros servicios
Asimismo, según ha detallado el concejal de Seguridad, Iñaki Gurtubai, el servicio de Bomberos recibió en la tarde-noche de ayer un total de 200 avisos de particulares, “atendidos al momento la práctica mayoría en función de la gravedad. Incidentes que tuvieron que ver con balsas de agua, inundaciones en locales o roturas de cristales y claraboyas. La Policía Local atendió más de 300 llamadas en cuatro horas (entre las 20h y las 24h), cuatro veces más que un día ordinario. 9 de cada 10 avisos –vehículos dañados, fugas de agua, atención a personas en vía pública o locales anegados- fueron también respondidos”.
En los servicios eléctricos, tal y como ha relatado el concejal, todos los cuadros semafóricos excepto uno (cruce de Avenida Gasteiz con Beato Tomás de Zumárraga) están ya reparados. Se registraron apagones también en varias zonas de la ciudad como las calles Madrid, Valladolid, Los molinos o Boulevard de Salburua. Se evalúa en estos momentos la afección en las luminarias, que se repararán de manera urgente.
A lo largo de esta mañana, se ha procedido a la inspección de 19 centros cívicos y polideportivos; sólo en 5 de ellos no se ha registrado ninguna incidencia. En el resto, todos han sufrido la entrada de agua en sus instalaciones, aunque las afecciones han sido menores y pronto estos espacios estarán plenamente acondicionados.
En las infraestructuras culturales, los daños más cuantiosos se han registrado en el Conservatorio Municipal de Danza José Uruñuela, con partes del techo desprendidas en algunas de las aulas. En la red de centros para personas mayores, Bizan, el más afectado ha sido el de Zaramaga.
Para finalizar, y ante la previsión de nuevas tormentas esta tarde, el concejal de Seguridad ha pedido a la ciudadanía extremar las medidas de precaución. El Ayuntamiento mientras tanto, mantendrá operativo todo el dispositivo especial programado para atender esta excepcional situación.
A juicio de Maider Extebarria, la tormenta de ayer recordó a la sufrida hace 14 años, en julio de 2009, y como entonces “la vivimos con preocupación y angustia”. Asimismo, en el análisis de la situación, ha destacado la colaboración de muchos vecinos, vecinas y comerciantes que a primera hora de la mañana ya estaban limpiando la zona de acera correspondiente a su portal o negocio. “Su ayuda nos sirve de mucho”, ha agradecido la alcaldesa.
Páginas relacionadas
Tu opinión nos importa