InicioComunicaciónSan Clemente retoma el Carnaval con una variada programación

San Clemente retoma el Carnaval con una variada programación

Desfiles, Entierro de la Sardina y baile con orquesta centran la oferta de actividades del municipio que también premiará los mejores disfraces

A falta de apenas una semana para que comience el Carnaval en San Clemente, el Ayuntamiento ha lanzado una variada programación que incluye desde desfiles hasta baile con orquesta y entrega de premios a los mejores disfraces.

Una clara apuesta por relanzar esta fiesta en el municipio tras el parón por la pandemia que arrancará el 26 y 27 de febrero con dos desfiles, uno infantil y otro de adultos, y como novedad, el miércoles 2 de marzo, van a retomar la celebración del tradicional Entierro de la Sardina.

“Queremos recobrar la ilusión, las ganas y los premios del Carnaval de 2020”, asegura la concejala de Cultura, Elena Medina. Por ello, el Ayuntamiento ha reservado 6.500 euros para reconocer los mejores disfraces en categoría de comparsa, grupos, parejas e individuales porque “la gente se vuelca con la preparación del Carnaval y ese dinero les sirve de mucha ayuda”, explica. Reconocimientos que otorgarán siguiendo la deliberación del jurado compuesto por miembros de asociaciones y colectivos locales.

Esos trajes, carrozas y artilugios podrán mostrarlos en el ‘Desfile de Adultos’ fijado para el sábado 26 y que arrancará a las 17:00 horas desde el Edificio Municipal de Promoción Empresarial (EMPE). Una cita carnavalera en la que la mayoría de participantes son locales, aunque en los últimos años ha atraído grandes comparsas de Las Pedroñeras o El Pedernoso, lo que supone un gran escaparate para la ciudad.

Además, la programación del sábado no terminará con el desfile sino que el Ayuntamiento ha optado por organizar una fiesta en el EMPE para mantener el espíritu carnavalero activo. La velada estará amenizada por la Orquesta Valera, DJ Julito y DJ Chake.

Eso sí, el ‘Desfile infantil’ previsto para el domingo 27 de febrero, “tiene mucha relevancia en San Clemente” porque especialmente desde las comparsas y las AMPAS de los colegios se esfuerzan cada año por preparar un montaje innovador. A modo de gratificación, a parte de conceder premios económicos, el Ayuntamiento instalará hinchables para los más pequeños y darán también una pequeña merienda para concluir la jornada.

Como novedad, en este 2022 el Ayuntamiento se ha fijado como objetivo impulsar el tradicional Entierro de la Sardina porque “en los últimos años, antes de la pandemia, se había ido perdiendo”, señala Medina. Para mantener el mismo nivel de participación y la buena acogida del evento en su última celebración, el Ayuntamiento ofrecerá el miércoles 2 de marzo a partir de la 21:00 horas lumbre, pan y vino para motivar a los vecinos y vecinas a cenar juntos en el Recinto Ferial.

Una intensa programación que ya ha despertado la ilusión entre los sanclementinos que ya están inmersos en la preparación de los disfraces que prometen no dejar indiferente a nadie.

Últimos artículos

Lleno absoluto en la conferencia “Tras las huellas de la poderosa familia Rada” en Quintanar

En la tarde del miércoles 7 de junio en el Museo de la Casa...

El IRSST participa en el X Congreso Internacional de la Salud Laboral y Prevención de Riesgos

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) ha estado presente...

Inaugurado en Quintanar un nuevo espacio expositivo con la exposición “Explosición de color”

En la tarde del miércoles 7 de junio en el Centro Cívico Príncipe de...

Quizá también te guste

Lleno absoluto en la conferencia “Tras las huellas de la poderosa familia Rada” en Quintanar

En la tarde del miércoles 7 de junio en el Museo de la Casa...

Inaugurado en Quintanar un nuevo espacio expositivo con la exposición “Explosición de color”

En la tarde del miércoles 7 de junio en el Centro Cívico Príncipe de...

Clara Ortega y Albino Torres presentan su nuevo libro, El Zorro Colorado

En la tarde del sábado 3 de junio en la Sala La Encina del...