InicioComunicaciónQuintanar sigue apostando por la Cultura a través de las Artes Escénicas

Quintanar sigue apostando por la Cultura a través de las Artes Escénicas

Señoras al Bingo, El viento es salvaje, Everlasting Love (Eterno Amor) y Estación María Zambrano serán las grandes representaciones que se podrán ver en el Centro Cívico en el primer cuatrimestre del 2023.

Foto: A. Zaragoza

En la tarde del martes, 27 de diciembre, en el Centro Cultural El Recreo tenía lugar la presentación de la programación de los espectáculos previstos para el primer cuatrimestre de 2023 en Quintanar de la Orden y que se enmarcan en la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla –La Mancha.

Un acto que ha contado con la presencia del Concejal de Cultura, José Ángel Escudero que se encargó de desgranar la programación; así como con el alcalde, Juan Carlos Navalón; la concejala del grupo popular, Laura Nieto; y la técnico de Cultura, Manuela Justo.

Quintanar podrá disfrutar de cuatro grandes obras: Señoras al Bingo, El viento es salvaje, Everlasting Love (Eterno Amor) y Estación María Zambrano, y podrán verse el 28 de enero, 10 de febrero, 4 de marzo y 23 de abril, respectivamente.

“Señoras al Bingo”, es un show para no parar reír donde las protagonistas son varias señoras, amigas de toda la vida que quedan para jugar al bingo en casa de una de ellas mientras se ponen al día y se cuentan los últimos cotilleos. Como cada partida especial, la ganadora se llevará un jamón. El público también podrá participar de esta partida especial, pero ojo, que al ser «la especial» cuesta más perrillas. Y con todo esto, también se vivirán historias más que divertidas donde ellas serán las protagonistas.

El viento es salvaje un espectáculo de Las Niñas de Cádiz que muestra una reflexión lúdica y “jonda” sobre la suerte y la culpa. Una tragedia atravesada por la carcajada, como no podía ser de otra manera en un espectáculo de Las Niñas de Cádiz. Porque en toda historia terrible hay una paradoja que puede llevar a la comedia; y, al contrario, en todo arranque de humor hay siempre un fondo trágico.

Everlasting Love (Eterno Amor) es una divertida propuesta original de Mayte Olmedilla, que cuenta con la dirección y dramaturgia de Paco Gámez y que se centra en el día más esperado de toda novia, el sí quiero. Una ceremonia sublime orquestada por Vivaldi, Tchaikovsky, Verdi, e interrumpida por Mercury, un flashmob, un striptease, una huída… Una clown nupcial tocando su viola mientras todo se hunde a su alrededor.

Por último Estación María Zambrano es un viaje, un transitar poético a través de los siglos. Es el andén de una estación a la que arriban, necesitadas de escucha, las voces espectrales de toda una generación de creadoras.

El concejal de Cultura deseaba que estas obras resulten interesantes para el público y animaba a la ciudadanía a asistir a ver estas obras

Las obras están financiadas al 50% por la Junta de Comunidades de Castilla –La Mancha por lo que los precios de la entrada serán populares.

Aprovechaba el concejal para anunciar que desde Cultura volverán a recuperar los conciertos que se hacían en La Ermitilla en colaboración con Música Quintanar. El 29 de enero será el primero de ellos, con el grupo “Camaleones” en el Círculo de la Amistad y en febrero actuará  el dúo Montse Monreal y Roberto Bravo.

Foto: A. Zaragoza

Foto: A. Zaragoza

Foto: A. Zaragoza

Últimos artículos

La Comunidad de Madrid estrena un operativo multimedia para los resultados del 28-M con información en tiempo real a pie de calle

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, y el viceconsejero de Presidencia,...

¿Y si me llevas a casa?

Mayo está llegando a su fin, y qué mejor modo de despedirlo que con...

José Ignacio Castellanos presenta la ‘Guía de Aventuras en Londres’, una propuesta innovadora para entretener a los más pequeños en sus viajes

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible....

Abierta convocatoria de BECAS PARA LIBROS DE TEXTO, 2º Ciclo de Educación Infantil para el próximo curso 2023/24.

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible....

Quizá también te guste

Exposición de pintura, fotografía y escultura en la Casa de Piedra de Quintanar

El martes 23 de mayo en El Museo Casa de Piedra de Quintanar de...

Cuadernos Quintanareños VIII: Sobre Agustín de Villajos

Por Pedro Navascués Palacio Agustín Ortiz de Villajos no era de Madrid, ciertamente, pero sí...