InicioComunicaciónQUINTANAR CELEBRA SU XIX ENCUENTRO DE ENCAJERAS

QUINTANAR CELEBRA SU XIX ENCUENTRO DE ENCAJERAS

La localidad atrae a 200 personas que se dan cita para disfrutar de lo que más les gusta, los bolillos y el encaje.

Esta mañana de sábado 22 de abril en el Pabellón Municipal de Quintanar de la Orden se ha realizado el XIX Encuentro de Encajeras “Villa de Quintanar”.

La Asociación de Encajeras con la colaboración del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden, ha reunido a 200 personas que se han dado cita en este acontecimiento. La mayoría de ellas mujeres aunque, entre las mismas se podía observar algún hombre.

Hasta el municipio se han desplazado asociaciones y grupos procedentes de todas partes de la región y de otras comunidades autónomas, mayoritariamente de Castilla La Mancha y de la Comunidad de Madrid.

Al lugar, han asistido, la Concejala de Festejos y Bienestar Social, Ana María Serrano; la Concejala de Comercio, Asociaciones y Sanidad, Mª Dolores Fernández y la Concejala de Juventud, Ariadna Ortiz; pudiendo acompañar a Beni Viller, presidenta de la Asociación de Encajeras Vallehermoso de Quintanar, miembros de su Junta Directiva y a todos los asistentes.

La Concejala, Mª Dolores Fernández insistía en que esta asociación “colabora mucho, tienen cosas preciosas y trabajan muchísimo “además apuntaba que era “una concentración muy importante porque vienen muchísimas asociaciones de diferentes pueblos a la localidad”.

La asociación en el municipio está formada por 40 mujeres y que se reúnen “todos los jueves” para practicar este arte y además, cuando hay encuentros en otras localidades asisten ya que según nos cuenta Beni Viller “los encuentros son para acompañarnos unas a otras”.

El ambiente era inmejorable, entre encajes y bolillos mientras unas charlaban, otras cantaban y otras se contaban confidencias.

La presidenta de la Asociación de Encajeras de Quintanar animaba a los más jóvenes a seguir con la tradición y apuntarse a esta actividad ya que, apunta “es una actividad que divierte, te evade y, es buena para el movimiento de las articulaciones de las manos”. Hace un llamamiento también para que la gente se motive diciendo que “una vez que se animen a probar esta actividad se van a picar” porque les va a gustar.

Añadir que, en el lugar, había puestos de venta donde se podían observar diferentes productos relacionados con la elaboración de los encajes y los bolillos. Dichos puntos de venta procedían de diferentes comunidades autónomas.

Últimos artículos

VIII Cita con el vino en Lardero

Este 17 de Junio a las 19:00 horas en la calle Soldevilla tendrá lugar...

Presentación de la programación de la Semana del Orgullo Manchego 2023 en Alcázar de San Juan

La Asociación Plural LGTBI+ Mancha Centro ha celebrado una rueda de prensa esta mañana...

FIESTAS DEL CORPUS 2023

Aceuchal celebra su tradicional Fiesta del Corpus del 8 al 11 de Junio en...

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan se une a ALCER en el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos

En conmemoración del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, la Asociación Para...

Quizá también te guste

Clara Ortega y Albino Torres presentan su nuevo libro, El Zorro Colorado

En la tarde del sábado 3 de junio en la Sala La Encina del...

El club Sobreruedas organiza una ruta Cicloturista en Quintanar

En la mañana del domingo 4 de junio con una gran afluencia de participantes...

El Arzobispo de Toledo visita Quintanar por el 50 aniversario de la Junta General de Cofradías

En la tarde del sábado 3 de junio la Junta General de Cofradías de...