InicioRegionalPremiado el Centro de Salud María de Guzmán de la Comunidad de...

Premiado el Centro de Salud María de Guzmán de la Comunidad de Madrid por su compromiso contra la violencia de género

El equipo del Centro de Salud María de Guzmán se alzó el pasado 13 de septiembre con una de las populares “francisquitas”, galardón que reciben en esta edición más de una decena de instituciones, profesionales, empresas y proyectos de referencia en este terreno. El premio fue recogido, en nombre de sus compañeros, por el director del Centro de Salud, Jesús Estal, la médica de Familia Fabiola Calderón, el trabajador social, Alfonso Seco, la psicóloga Eva Rodríguez Pedraza y la exresponsable de Enfermería Mónica Escribano del Centro de Salud María de Guzmán. Está ubicado en la calle Juan de Borgoña dentro del distrito V de Alcalá de Henares.

A lo largo de los últimos años, los profesionales del centro María de Guzmán han organizado diferentes acciones en el marco del Día de la Mujer y el Día contra la Violencia de Género, desde proyecciones de vídeos a lecturas de cuentos y poemas, así como diferentes iniciativas originales como engalanar las isntalaciones sanitarias con adjetivos positivos dirigidos hacia la mujer y carteles con pequeñas biografías de ciudadanas que destacaron en su tiempo.

En la misma línea, el centro sanitario fue el escenario de un encuentro con el emblema Salud y Mujer  que reunió a usuarias de todas las edades para abordar su salud desde una perspectiva de género y compartir inquietudes. En estas actividades también participaron las enfermeras Alba del Moral y Flor Miño, la psicóloga Beatriz Torres y el personal de la unidad administrativa.

María de Guzmán

El Centro de Salud María de Guzmán es referente en la formación y tutorización de médicos internos residentes (MIR) y de enfermeras internas residentes (EIR) más recientemente, y está adscrito a la Dirección Asistencial Este de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria.

Se da la circunstancia de que debe su nombre a María Isidra de Guzmán y de la Cerda, conocida como la doctora de  Alcalá, que fue la primera mujer que ostentó en España, a finales del XVIII, el grado universitario de Doctor y la dignidad de Académica Honoraria de la Lengua.

Se acompañan fotografías a esta noticia por gentileza de la asociación Imagen en Acción.

Últimos artículos

Navarro visita Vinícola de Tomelloso en la recta final de la campaña de vendimia

El alcalde, que ha destacado la apuesta por la innovación de esta cooperativa, ha...

La Policía Nacional de Alcázar de San Juan celebra el día de sus patrones, los Santos Ángeles Custodios

Esta mañana han tenido lugar delante de la Comisaría de Policía Nacional de la...

L’Ajuntament destina 15.000 euros al foment de la biodiversitat Parc del Mussol

L’Ajuntament d’Amposta ha atorgat una subvenció...

Recol·lectors en Viu programa set concerts d’octubre a març

Els concerts de Recol·lectors en Viu...

Quizá también te guste

La Comunidad de Madrid presenta en Colombia y México la oferta turística de la región para atraer visitantes de estos países

Esta iniciativa, realizada de forma conjunta por el Gobierno madrileño e Iberia, se enmarca...

III Concurso de tortilla de patata 7 de Octubre

  Bases del concurso:   El concurso se realizará el sábado 7 de octubre de 2023 a...

La Comunidad de Madrid premia a las mejores mieles de la región elegidas entre 30 variedades

El Ejecutivo autonómico continúa fomentando un sector de gran importancia en la región que...