InicioRegionalPacientes oncológicas del Hospital Universitario Infanta Cristina inician el Camino de Santiago

Pacientes oncológicas del Hospital Universitario Infanta Cristina inician el Camino de Santiago

Un equipo de profesionales del Hospital Universitario Infanta Cristina (HUIC) formado por médicos, enfermeras, auxiliares y fisioterapeutas, además de un autobús de apoyo, acompañará al grupo durante todas las etapas para prestarles soporte en caso necesario. Asimismo, la coordinadora de la Asociación Española Contra el Cáncer en el HUIC viajará también con las pacientes como parte del apoyo y acompañamiento a lo largo de todo el proceso de enfermedad que ofrece la entidad a través de sus voluntarios.

El grupo realizará la peregrinación por el Camino Francés, desde la localidad lucense de Sarria hasta Santiago de Compostela, un total de 115 kilómetros a recorrer en 5 etapas de 22,4; 25,0, 28,8, 19,1 y 20,0 km. La llegada a la capital gallega está prevista el viernes 16. 

El Hospital Universitario Infanta Cristina ha organizado esta peregrinación a Santiago con el objetivo de concienciar a la sociedad acerca de la enfermedad, compartiendo las experiencias de estas mujeres en torno al cáncer al que se enfrentan. Esta actividad terapéutica facilita la relación entre las pacientes y los profesionales implicados en su tratamiento; contribuye a mejorar su autoestima con un refuerzo positivo a través de la superación personal, y trata de llamar la atención sobre la importancia del ejercicio físico y sus beneficios para la salud. Al término de cada etapa, las pacientes realizarán sesiones terapéuticas conjuntas con el equipo de apoyo sobre autocuidado personal, cambios emocionales, recursos oncoestéticos, técnicas de relajación, etcétera.

Las pacientes han sido seleccionadas por el servicio de Oncología del hospital, donde reciben los tratamientos para su enfermedad, en función de sus condiciones físicas y capacidad para realizar esfuerzos. El equipo de profesionales de apoyo que las acompañará es el que está en contacto diario con las pacientes durante toda la evolución de su enfermedad. Esta es la cuarta ocasión que el Hospital organiza esta actividad, tras las ediciones de 2019, 2021 y 2022. La actividad cuenta con el apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer, la Fundación Sacyr y Roche.

Últimos artículos

“Tú eres la llave” campaña de educación ambiental presentada en Alcázar

El concejal de Sostenibilidad reclama la implicación del sector productivo e industrial en el...

Tortolis ludoteka asteazkenean zabalduko da eta hiru egunez ate irekiak ospatuko ditu

2023 / 09 / 25 Tortolis ludotekak, irailaren 27an zabalduko ...

29 de Septiembre TALLER DE EMPLEABILIDAD

29 de Septiembre TALLER DE EMPLEABILIDAD | Ayuntamiento de Lardero Utilizamos cookies para asegurar...

Quizá también te guste

29 de Septiembre TALLER DE EMPLEABILIDAD

29 de Septiembre TALLER DE EMPLEABILIDAD | Ayuntamiento de Lardero Utilizamos cookies para asegurar...