InicioComunicaciónMaría Zambrano, protagonista de una Conferencia a cargo del filósofo y escritor...

María Zambrano, protagonista de una Conferencia a cargo del filósofo y escritor Jorge Freire

Dentro de la programación cultural de Quintanar de la Orden y atendiendo a que en abril se conmemora el Día del Libro, la tarde de este viernes tenía lugar una conferencia con la figura de María Zambrano como protagonista.

La Biblioteca Pública Municipal “Leer y Soñar” de Quintanar de la Orden acogía la tarde de este viernes, la conferencia “María Zambrano. Delirio y Destino” a cargo del filósofo y escritor Jorge Freire. El acto ha estado presentado por Manoli Justo.

Tal y como apuntaba el propio conferenciante para entender el desarraigo que hoy existe es interesante este acercamiento a María Zambrano, esta pensadora de Vélez (Málaga) para seguir aprendiendo cosas sobre ella.

El filósofo hacía un repaso por la vida de María Zambrano poniendo especial atención a su experiencia en el exilio y abordando su pensamiento, centrándose en su gran obra “Delirio y destino”.  Aunque este libro inclasificable se publicó en 1989, cuando Zambrano ya contaba con una edad provecta, en realidad la autora lo había comenzado a principios de los años cincuenta en Cuba. “Las mejores páginas que se han escrito sobre la llegada de la Segunda República están contenidas en este libro”, afirmaba.

En ese sentido, Freire sostiene que la mejor literatura española del siglo XX fue literatura del exilio. “Basta pensar en el triste final de Antonio Machado en Colliure, o en Max Aub marchándose a México, o Chaves Nogales y Ramon J. Sender yéndose a Inglaterra, por no hablar de otros tantos como León Felipe, Rafael Alberti o Luis Cernuda. Pues bien, la gran intelectual del exilio español es María Zambrano”.

Cabe señalar que después de cinco décadas de exilio, Zambrano volvió a España donde fue objeto de innumerables reconocimientos. Sin embargo, entendía que no volvía a casa pues, a su parecer, nunca se había ido. Como dejó escrito y recalcó Freire, la escritora dijo “yo no reconozco mi vida sin el exilio que he vivido. El exilio ha sido como mi patria”.

Sobre Jorge Freire

Jorge Freire nació en Madrid en 1985 es filósofo y escritor. Premio Málaga de ensayo 2020, escribió dos reconstrucciones biográficas: Una mujer rebelde en la edad de la inocencia, sobre la novelista Edith Wharton; y Nuestro hombre en España, sobre la estancia de Arthur Koestler en nuestro país. Es autor de los ensayos: Agitación. Sobre el mal de la impaciencia, y Hazte quien eres. Un código de costumbres. Escribe en El Mundo y colabora en Onda Cero. El cultural lo ha incluido entre los diez filósofos que marcarán los debates del futuro.

Últimos artículos

La Comunidad de Madrid organiza cuatro talleres gratuitos de formación para profesionales y familiares de personas con Alzheimer

La Comunidad de Madrid ha programado cuatro actividades formativas dirigidas...

La Feria de San Isidro 2023 rebasó el 90% del aforo de la Plaza de Toros de Las Ventas

El 67% de las localidades han sido ocupadas por abonados, más de 15.500 (el...

La Comunidad de Madrid y Patrimonio Nacional colaboran en la promoción de la Galería de las Colecciones Reales

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, que aporta al acuerdo 150.000 euros, considera...

Quizá también te guste

Lleno absoluto en la conferencia “Tras las huellas de la poderosa familia Rada” en Quintanar

En la tarde del miércoles 7 de junio en el Museo de la Casa...

Inaugurado en Quintanar un nuevo espacio expositivo con la exposición “Explosición de color”

En la tarde del miércoles 7 de junio en el Centro Cívico Príncipe de...

Clara Ortega y Albino Torres presentan su nuevo libro, El Zorro Colorado

En la tarde del sábado 3 de junio en la Sala La Encina del...