InicioNacionalLa Posada de los Portales se llena de Superhéroes con origen muy...

La Posada de los Portales se llena de Superhéroes con origen muy especial

Es el fruto de “Valorarte”, un proyecto artístico impulsado por Laborvalía y liderado por personas con discapacidad de la provincia de Ciudad Real

Los SuperHéroes de ‘Valorarte’, movimiento artístico impulsado por Laborvalía, con la colaboración de Fundación La Caixa y liderado por personas con discapacidad de la provincia de Ciudad Real, protagonizan la exposición itinerante que estos días se puede visitar en la Posada de los Portales. Un proyecto que, dijo la concejala de Educación y Cultura, Nazareth Rodrigo, fija la mirada “en los verdaderos protagonistas, las personas con discapacidad”. La concejala participó el viernes en la inauguración de la muestra, que contó también con la presencia del presidente de Laborvalía, Raimundo Alcaide y el responsable artístico del proyecto, Rafael Rodrigo, además de usuarios y representantes de los centros que han participado en el mismo.

RodilloMan, Bullight, Reciclador y su escudero Contenedor, La Hacedora, Camaleón, Sinora Down, Criptamol, Mineroman, Charlie Charlatán, Horticol, Supermanitas o NuncaSolo & ToyContigo son solo algunos de los personajes con superpoderes, “héroes del día a día”, que forman parte de la exposición y con los que se pretende visibilizar los valores que aportan a la sociedad.

Todo el proceso de creación de los superhéroes ha sido realizado íntegramente por las personas con discapacidad de las distintas asociaciones y centros de la provincia, que han diseñado poco a poco el personaje, para darle vida y convertirlo en protagonista de comic. El objetivo del proyecto era realizar esta exposición itinerante, representarlos en murales por toda la región y presentarlos en los colegios como actividad de sensibilización y concienciación de la diversidad y de las diferentes capacidades que conviven en un colegio.

Valorarte contribuye a cambiar la imagen que la sociedad tiene de las personas con discapacidad, transmitiendo una idea e talento y creatividad del colectivo y poniendo una nota de color en el paisaje diario. Un proyecto que en 2021 recibió el Premio Reina Letizia en la categoría de Cultura Inclusiva y en el que caben todo tipo de propuestas, intervenciones urbanas, exposiciones, diseño, sensibilización, formación y cualquier tipo de manifestación artística. En él han participado más de 2.500 personas con discapacidad, más de 30 artistas de prestigio internacional, más de 5000 niños, jóvenes y representantes de diversos colectivos; se han realizado más de 60 intervenciones murales, más de 25 murales en pueblos de la España vaciada, y ha tenido difusión en medios nacionales e internacionales.

 

Últimos artículos

La Comunidad de Madrid organiza cuatro talleres gratuitos de formación para profesionales y familiares de personas con Alzheimer

La Comunidad de Madrid ha programado cuatro actividades formativas dirigidas...

La Feria de San Isidro 2023 rebasó el 90% del aforo de la Plaza de Toros de Las Ventas

El 67% de las localidades han sido ocupadas por abonados, más de 15.500 (el...

La Comunidad de Madrid y Patrimonio Nacional colaboran en la promoción de la Galería de las Colecciones Reales

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, que aporta al acuerdo 150.000 euros, considera...

Quizá también te guste

Regresa el Banco Municipal de Libros para facilitar la adquisición de libros escolares durante el curso 2023-2024

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible....

Presentación de la programación de la Semana del Orgullo Manchego 2023 en Alcázar de San Juan

La Asociación Plural LGTBI+ Mancha Centro ha celebrado una rueda de prensa esta mañana...