InicioRegionalLa Comunidad propone una nueva visión de Madrid en la muestra Región....

La Comunidad propone una nueva visión de Madrid en la muestra Región. Paisaje, fotografía y patrimonio

Rivera de la Cruz ha destacado “la importancia de una muestra que contribuirá a la consolidación de El Águila como referente en la difusión del patrimonio cultural madrileño y será una ventana abierta a la riqueza de los municipios de la región”. “Es la primera vez que una institución pública madrileña promueve una misión fotográfica tan ambiciosa y que da como resultado un gran fondo histórico de casi 2.000 imágenes que revalorizará los fondos del Archivo Regional de Madrid”, ha enfatizado.

Esta galería parte del proyecto artístico Misión Región, que el Ejecutivo regional encargó a 33 fotógrafos residentes en la región, entre febrero y julio del pasado año, con el objetivo de capturar el paisaje, su territorio, gente y costumbres. Las instantáneas realizadas dan forma a un singular recorrido visual por la diversidad madrileña a lo largo de sus 179 municipios.

Se compone de 199 fotografías, agrupadas por comarcas, una por cada una de las 178 localidades y de los 21 distritos de la capital, para garantizar una imagen lo más ajustada posible de su paisaje. Bajo la dirección artística de Paco Gómez, la científica de Mónica Luengo y la técnica de David Rejano, supone una ventana abierta a los parajes naturales y urbanos: sus pueblos serranos y barrios entre vías, sus campos cultivados y sus calles transitadas por miles de turistas. Un paseo desde el Hipódromo de la Zarzuela hasta el traslado del mayo en Ambite, del Palacio de Aranjuez a un refugio de cazadores en la Hiruela.

Cada profesional se ha ocupado de seis ubicaciones, estando cada una representada por 10 instantáneas, conformando un total de 1.990 fotografías libres de derechos, que se integran en un archivo de dominio público, disponible para su consulta en la exposición a través de una pantalla táctil y que, posteriormente, estará a disposición para su consulta online en el portal de Archivos de la Comunidad.

Visitas, talleres y conferencias 

Los fotógrafos participantes en el proyecto han sido: Ana Amado, Lucía Antebi, Juan Baraja, Teo Barba, Jonás Bel, Alfredo Cáliz, Carma Casulá, Laura C. Vela, Nicolás Combarro, Paco Gómez, Susana Girón, Beatriz S. González, Jorquera, Julio López Saguar, Manuela Lorente, Carlos Luján, Fernando Maquieira, Fernando Maselli, Adriana Martínez, Laura Martínez Lombardía, Elisa Miralles, Ana Nance, Eduardo Nave, Sofía Moro, Carla Oset, María Primo, Miren Pastor, Rafael Trapiello, Adrian Tyler, Juan Valbuena, Antonio M. Xoubanova, Montse Zamorano e Irene Zottola.

Junto a la multiplicidad de miradas de estos 33 artistas, los visitantes podrán disfrutar de un vídeo documental realizado por Juan Rayos, que permitirá conocer el testimonio en primera persona de algunos de los participantes. Esta ambiciosa misión, inspirada en la realizada tras la Gran Depresión en Estados Unidos por la Farm Security Administration o la misión DATAR francesa de los años ochenta; ha supuesto una iniciativa pionera en la Comunidad de Madrid, generando un fondo de fotografía contemporánea inédita y enriqueciendo su patrimonio cultural.

Igualmente se desarrollarán visitas, talleres y conferencias en torno al proyecto, para fomentar un diálogo que contraste las perspectivas de los artistas, con las visiones más clásicas sobre qué es paisaje y qué es patrimonio, así como para dar espacio a la interpretación personal de los ciudadanos y a su identificación con los lugares retratados.

La exposición cuenta con visitas guiadas para adultos y talleres familiares ofertándose un total de más de 7.000 plazas. Las inscripciones son gratuitas y estarán disponibles en el siguiente enlace.

Últimos artículos

VIII Cita con el vino en Lardero

Este 17 de Junio a las 19:00 horas en la calle Soldevilla tendrá lugar...

Presentación de la programación de la Semana del Orgullo Manchego 2023 en Alcázar de San Juan

La Asociación Plural LGTBI+ Mancha Centro ha celebrado una rueda de prensa esta mañana...

FIESTAS DEL CORPUS 2023

Aceuchal celebra su tradicional Fiesta del Corpus del 8 al 11 de Junio en...

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan se une a ALCER en el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos

En conmemoración del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, la Asociación Para...

Quizá también te guste

VIII Cita con el vino en Lardero

Este 17 de Junio a las 19:00 horas en la calle Soldevilla tendrá lugar...

Sanidad celebra su IV jornada de trabajo «Compartiendo la Gestión Ambiental»

Este encuentro, que se celebra desde el año 2018, está dirigido a los responsables,...

La Comunidad de Madrid destina más de 2,6 millones en ayudas para la gestión municipal de residuos domésticos

Esta medida de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura se enmarcan dentro...