InicioRegionalLa Comunidad de Madrid urge al Gobierno central una inversión de 2.000...

La Comunidad de Madrid urge al Gobierno central una inversión de 2.000 millones para paliar las deficiencias en Cercanías

Pérez ha reclamado los informes y datos de ejecución del Plan Integral de Mejora de los Servicios de Cercanías de Madrid, dotado con 5.089 millones de euros hasta 2025, ya que, según ha manifestado, desde 2019 no se ha trasladado ningún dato de cumplimiento. “Queremos garantías de una adecuada prestación del servicio público, que evite acumular más de 227 incidencias en los primeros 55 días de este año, con las inversiones necesarias para el mantenimiento del sistema y asegurar la fiabilidad, frecuencia y puntualidad que demandan los usuarios”.

Por ello, el consejero de Transportes e Infraestructuras ha reiterado la necesidad de una “solución inmediata, urgente y extraordinaria para paliar los problemas en Cercanías, como consecuencia de la desinversión sostenida en el tiempo del Ejecutivo central”.

Pérez ha recordado que la Comunidad de Madrid ya solicitó las actuaciones en de mejora del funcionamiento de las instalaciones de la red, ya que afectan a una parte muy sustancial de sus equipamientos, mobiliario, tecnología, accesibilidad y áreas de aparcamiento, todas ellas incluidas en el Plan Integral de Mejora de los Servicios de Cercanías de Madrid aprobado en 2018.

Bus-VAO A-2 y tercer carril en la A-42

El consejero madrileño ha vuelto a pedir al Ejecutivo central que comiencen las obras de los 19 kilómetros del carril Bus-VAO en la carretera A-2 desde Alcalá de Henares hasta el intercambiador de Avenida de América, y en la que el Ejecutivo autonómico ha invertido ya 3,2 millones de euros. Al mismo tiempo, ha reiterado hoy la necesidad de poner en marcha un tercer carril por cada sentido en la A-42, desde Parla a Casarrubuelos, al igual que un Bus-VAO hasta Madrid en esta misma vía y la A-1

Por último, Pérez ha demandado a la ministra a que aumente la subvención nominativa del trasporte público madrileño, que lleva congelada en 126 millones de euros desde hace 9 años. “Todavía están a tiempo de cumplir con sus obligaciones, debiéndose establecer un procedimiento claro de reparto en función de la oferta y de la demanda que se registra en cada región”, ha advertido, al tiempo que ha denunciado que la Comunidad de Madrid tenga que seguir sufragando el 70% del importe del transporte público regional para garantizar la movilidad y la vertebración territorial.

Últimos artículos

La Comunidad de Madrid organiza el segundo torneo de videojuegos eSports en nueve bibliotecas públicas de la capital

La Comunidad de Madrid organiza por segundo año consecutivo eSports,...

La Comunidad de Madrid presenta para Hispanidad 2023 una amplia programación teatral con la presencia de 70 compañías

Así, en la primera jornada de este encuentro dedicado a la cultura en español...

¿Y si me llevas a casa?

Puesto que hoy es el Día del Corazón te proponemos un nuevo libro recomendado...

Quizá también te guste

La Comunidad de Madrid organiza el segundo torneo de videojuegos eSports en nueve bibliotecas públicas de la capital

La Comunidad de Madrid organiza por segundo año consecutivo eSports,...

La Comunidad de Madrid presenta para Hispanidad 2023 una amplia programación teatral con la presencia de 70 compañías

Así, en la primera jornada de este encuentro dedicado a la cultura en español...