InicioRegionalLa Comunidad de Madrid refuerza la prevención frente al fuego en el...

La Comunidad de Madrid refuerza la prevención frente al fuego en el medio natural con un operativo especial para reducir riesgos por la pelusa del chopo

Los AAFF se encargan de detectar las zonas de aglomeración de estas semillas rodeadas de un algodón que les permite flotar. Una vez localizadas, comunican su ubicación y estado al Cuerpo autonómico de Bomberos (CBCM) para evaluar dónde situar los medios de extinción, así como la adopción de medidas dirigidas a eliminar su capacidad de provocar un incendio mediante el riego.

En primer lugar, se visitan y analizan las áreas recreativas y riberas más próximas a núcleos urbanos. Este proceso se realiza teniendo en cuenta el registro histórico de fuegos originados por esta causa y de aquellas choperas con especial peligrosidad por tratarse de espacios con gran afluencia de público.

Para cada paraje se mide la cantidad de vilanos, así como la continuidad del combustible alrededor del mismo y su disponibilidad. Esta información ayuda a que el CBCM pueda valorar con exactitud la ubicación de retenes u otros medios de extinción, así como otras acciones dirigidas a compactar esta sustancia cuando sea posible.

El pasado año se realizaron 834 inspecciones de estas características en zonas con presencia de pelusa del chopo. Los resultados revelan que se trata de una medida eficaz en la reducción del número de incendios provocados por este elemento.

Campaña de inspección de puntos de riesgo

Por otro lado, el Cuerpo de AAFF de la Comunidad de Madrid va a realizar, hasta el próximo día 5 de mayo, una campaña de inspección y valoración de áreas o instalaciones que puedan constituir puntos de riesgo muy alto de incendios forestales.

Esta actuación se realiza a petición de la Unidad de Medioambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado, que solicita información, fundamentalmente, sobre vertederos, áreas recreativas, líneas férreas y eléctricas, así como infraestructuras que pueden suponer un peligro, para detectar riesgos y proponer medidas preventivas al respecto.

Últimos artículos

El club Sobreruedas organiza una ruta Cicloturista en Quintanar

En la mañana del domingo 4 de junio con una gran afluencia de participantes...

El Arzobispo de Toledo visita Quintanar por el 50 aniversario de la Junta General de Cofradías

En la tarde del sábado 3 de junio la Junta General de Cofradías de...

La Banda Sinfónica Municipal ofrece un concierto benéfico en Quintanar

En la tarde del sábado 3 de junio, la Banda Sinfónica Municipal celebró su...

El Embajador de Eslovenia visita la Biblioteca de Quintanar para conocer a los protagonistas de los Talleres Cienlee

La mañana del sábado 3 de junio Quintanar de la Orden recibió la visita...

Quizá también te guste

La comparsa Auzolan colabora con el archivo fotográfico «Terra Nostra»

La comparsa Auzolan de aibar/Oibar fue fotografiada recientemente por el fotógrafo Adrià Serrat i...