InicioRegionalLa Comunidad de Madrid radiografía su paisaje cotidiano a través de 58...

La Comunidad de Madrid radiografía su paisaje cotidiano a través de 58 fotografías en la exposición Vistas

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha visitado hoy este espacio, donde ha destacado que el enfoque que queda capturado en las imágenes es “original, integrador, distinto y moderno” y que se busca de este modo aportar “una nueva mirada a lo que es una ciudad”.

Se trata de la primera muestra que tiene lugar en la restaurada Estufa Grande de los Jardines de los Palacios de la Finca Vista Alegre, en el distrito madrileño de Carabanchel. Puede recorrerse gratuitamente hasta el 22 de octubre y, desde su apertura el pasado 22 de junio, ha recibido más de 7.000 visitantes.

Es un objetivo que se ha conseguido y ahora se expone con la convicción de que el paisaje forma parte de lo colectivo y esa vivencia es un rasgo significativo, la que marca lo que somos y cómo vivimos el espacio en el que vivimos”, ha señalado el titular de Cultura del Ejecutivo autonómico.

Comisariada por Paco Gómez, Mónica Luengo y David Rejano, Vistas cuenta con imágenes procedentes de la Colección Misión Región, creada a partir de un recorrido por los municipios de la Comunidad entre febrero y julio del año pasado. Este proyecto destaca el valor del paisaje como patrimonio y está a disposición de todos los ciudadanos en el Archivo Regional.

Vistas Paisajes urbanos de la Comunidad de Madrid propone un recorrido por el especial entorno urbano que se ha ido formando en los diferentes distritos de la capital y municipios de la región. Una mirada que prioriza los cambios permanentes y la huella humana en el territorio. La ciudad como expresión última del paisaje creado por la acción humana, desarrollada en tensión entre el ordenamiento urbano y la intervención en los espacios de sus habitantes.

Los autores de las 58 fotografías son Ana Amado, Jonás Bel, Alfredo Cáliz, Nicolás Combarro, Paco Gómez, Jorquera, Julio López Saguar, Manuela Lorente, Fernando Maquieira, Laura M. Lombardía, Sofía Moro, Eduardo Nave, Adrian Tylery Antonio M. Xoubanova.

Un nuevo espacio expositivo

La Comunidad de Madrid declaró los Palacios de la Finca de Vista Alegre como Bien de Interés Cultural (BIC) en 2018, en la categoría de Jardín Histórico, uno de los ejemplos más importantes de quinta de recreo construida en España durante el siglo XIX, escenario privilegiado de la vida social de Madrid durante décadas. Suponen un hito en la historia del jardín paisajista siguiendo modelos italianos y franceses.

Además, han sido objeto de un intenso programa de restauración para recuperar el esplendor tanto de su estructura como de los elementos ornamentales y las edificaciones singulares. Entre ellas, la Estufa Grande, originalmente creada como invernadero, ha sido adaptada para el uso como sala de exposiciones. El valor patrimonial del inmueble y del conjunto supone un interés adicional y complementario a los contenidos que acoja.

Últimos artículos

¿Y si me llevas a casa?

Puesto que hoy es el Día del Corazón te proponemos un nuevo libro recomendado...

Llega ManchaFolk a Quintanar de la Orden

The post Llega ManchaFolk a Quintanar de la Orden appeared first on Ayuntamiento de...

Escuela de ajedrez en el Centro Cívico

Escuela de ajedrez en el Centro Cívico - Ayuntamiento de Quintanar de la Orden ...

Sentires, nuevo poemario de Isabel Espartal con ilustraciones de Teresa Valencia

Presentado en la Casa Parroquial de Santa María con la asistencia de la alcaldesa Sentires...

Quizá también te guste

La Comunidad de Madrid reúne a expertos para buscar formas innovadoras de incorporar el talento joven y senior al mercado de trabajo

Con este foro, se pretende buscar un punto de encuentro entre profesionales e instituciones...

La Comunidad de Madrid albergará el nuevo centro de entrenamiento de pilotos de Ryanair en Europa

La Comunidad de Madrid albergará el nuevo centro de entrenamiento...