InicioRegionalLa Comunidad de Madrid presenta el nuevo plano turístico de Metro con...

La Comunidad de Madrid presenta el nuevo plano turístico de Metro con más de 100 puntos de interés

“El relanzamiento de este plano, realizado en colaboración con la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, implica un cambio radical en su diseño, que se hace más intuitivo, atractivo y útil para los usuarios. Es bilingüe, se encuentra divido en zonas de interés cultural y comercial e incluye los nombres de las principales calles de la capital”, ha indicado Pérez.

Además, recoge 68 nuevos puntos de interés turístico, como la Fundación Canal o el Parque del Cerro del Tío Pío, que se suman a los 59 que ya aparecían en la edición anterior, lo que supone un total de 127 espacios que se encuentran ubicados en zonas a las que se puede acceder en Metro.

Entre las recomendaciones, además de teatros, mercados, parques y museos, también se encuentran los espacios museísticos de Metro de Madrid como la Nave de Motores; la exposición de trenes clásicos de Chamartín; el vestíbulo de Antonio Palacios en Pacífico o la estación de Chamberí. Se trata, todos ellos, de recintos que abren al público todos los fines de semana, y que se pueden visitar de manera gratuita (con guía) reservando cita en la página web de los museos de la compañía.

Por su parte, Rivera De la Cruz ha subrayado la “alta valoración que la red de Metro obtiene entre los turistas”, una percepción que “sin duda, puede beneficiarse de iniciativas como las de este plano, que va a acercarle los atractivos del destino Madrid a nuestros visitantes”.

La versión impresa de este plano, del que se va a hacer una primera tirada de 500.000 de ejemplares, se podrá encontrar en las principales estaciones de la red de Metro como Sol, Callao o Moncloa. También estará disponible en versión digital, para descargar tanto desde la web del suburbano como en la aplicación móvil oficial.

Mural en la estación de Santo Domingo 

También en el marco de FITUR, el suburbano continuará con la redecoración de la estación de Santo Domingo (línea 2) sumando un nuevo mural al instalado el año pasado cuando la República Dominicana fue país socio de la feria.

En aquella ocasión, la artista plástica Wanda Cortorreal, mostró la riqueza de la música, las playas, la fauna y la flora de la isla. Este año, han sido otros cuatro artistas de este país caribeño los que ha querido plasmar su diversidad, con escenas relativas a la música, el baile, el mar y los cultivos. Una obra llena de color y movimiento, enfocada al disfrute de los sentidos, que podrá verse desde este próximo 20 de enero en la estación.

Últimos artículos

Lleno absoluto en la conferencia “Tras las huellas de la poderosa familia Rada” en Quintanar

En la tarde del miércoles 7 de junio en el Museo de la Casa...

El IRSST participa en el X Congreso Internacional de la Salud Laboral y Prevención de Riesgos

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) ha estado presente...

Inaugurado en Quintanar un nuevo espacio expositivo con la exposición “Explosición de color”

En la tarde del miércoles 7 de junio en el Centro Cívico Príncipe de...

Quizá también te guste

El IRSST participa en el X Congreso Internacional de la Salud Laboral y Prevención de Riesgos

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) ha estado presente...

La Comunidad de Madrid presenta el catálogo Piedras preciosas son los libros. De Gutemberg a la industria editorial

Lo hace a través de los fondos custodiados en el Archivo Histórico de Protocolos...

El teatro clásico y la danza contemporánea internacional, entre las propuestas culturales de la Comunidad de Madrid

Clásicos en Alcalá celebra nuestro Siglo de Oro en diferentes espacios escénicos y monumentales...