InicioRegionalLa Comunidad de Madrid organiza talleres e itinerarios guiados gratuitos en sus...

La Comunidad de Madrid organiza talleres e itinerarios guiados gratuitos en sus bibliotecas públicas para mayores de 60 años

De enero a marzo, los centros públicos que participan en esta iniciativa retoman este ciclo de itinerarios culturales guiados. La Antonio Mingote, en Latina, ofertará propuestas vinculadas a la Historia y evolución de los parques de Madrid, entre ellos, el Parque de la Fuente del Berro, la Quinta de los Molinos, el Pasillo Verde Ferroviario y el Parque Tierno Galván.

La José Luis Sampedro (Chamberí) y Pedro Salinas (Centro) apuestan por la rica geografía literaria de la capital y proponen paseos por el corazón del Madrid histórico, con alternativas como El Madrid de Federico García Lorca o El Madrid de Ramón Gómez de la Serna, la primera y El Madrid de Gustavo Adolfo Bécquer, El Madrid de Benito Pérez Galdós y El Madrid de Emilia Pardo Bazán, la segunda.

Las tres bibliotecas completarán el primer trimestre del año el ciclo de itinerarios guiados con la visita a la Fundación Mapfre y la exposición Leonora Carrington Revelación, la primera muestra antológica dedicada a la artista que se celebra en España.

La campaña se ampliará también con diferentes talleres como el de Iniciación al Egipto Faraónico, en la Antonio Mingote, que tiene el objetivo de acercar la civilización del Egipto faraónico a todos los interesados en iniciarse en el conocimiento del milenario valle del Nilo a través de su sociedad, organización territorial y política, economía, religión y arte.

En el caso de la Jose Luis Sampedro, pondrá en marcha el curso Iniciación a la música a través de la lira, una primera toma de contacto con la música de un instrumento con múltiples virtudes terapéuticas. Los participantes se iniciarán a través de sencillos juegos de improvisación, composición y melodías tradicionales folklóricas.

Para finalizar, los amantes de la narración y la literatura no pueden perderse Tu vida es cuento, en la Biblioteca Pedro Salinas, un taller para iniciarse en el antiguo arte de la narración oral, el único sistema de transmisión cultural que nos ha acompañado desde el principio de los tiempos y que aún hoy es el único empleado en ciertas sociedades. Esta propuesta pretende convertir este género en vehículo para valorar, aprovechar y aprender de la experiencia vital de las personas mayores, en la que los participantes realizarán un viaje autobiográfico para aprender a narrar como si fuera un cuento la gran aventura que es su vida.

Toda la información de la campaña y los plazos y forma de realizar las inscripciones pueden consultarse en el Portal del Lector.

Últimos artículos

Vuelve el campamento urbano de verano para personas mayores y nietos

Las inscripciones se realizarán del 19 al 22 de junio El Ayuntamiento de Getafe,...

Lleno absoluto en la conferencia “Tras las huellas de la poderosa familia Rada” en Quintanar

En la tarde del miércoles 7 de junio en el Museo de la Casa...

El IRSST participa en el X Congreso Internacional de la Salud Laboral y Prevención de Riesgos

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) ha estado presente...

Inaugurado en Quintanar un nuevo espacio expositivo con la exposición “Explosición de color”

En la tarde del miércoles 7 de junio en el Centro Cívico Príncipe de...

Quizá también te guste

El IRSST participa en el X Congreso Internacional de la Salud Laboral y Prevención de Riesgos

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) ha estado presente...

La Comunidad de Madrid presenta el catálogo Piedras preciosas son los libros. De Gutemberg a la industria editorial

Lo hace a través de los fondos custodiados en el Archivo Histórico de Protocolos...

El teatro clásico y la danza contemporánea internacional, entre las propuestas culturales de la Comunidad de Madrid

Clásicos en Alcalá celebra nuestro Siglo de Oro en diferentes espacios escénicos y monumentales...