InicioRegionalLa Comunidad de Madrid ha inspeccionado más de 77.000 vehículos de transporte...

La Comunidad de Madrid ha inspeccionado más de 77.000 vehículos de transporte de mercancías y viajeros por carretera

“Estas labores de vigilancia son fundamentales para evitar daños en las infraestructuras de transportes y por el peligro que suponen para la seguridad vial los conductores y vehículos que circulan con más peso del permitido”, ha resaltado.

Personal técnico de la Consejería de Transportes e Infraestructuras, junto con agentes de la Guardia Civil, han parado a varias furgonetas y camiones a la salida de la mayor plataforma de distribución de alimentos frescos de España, procediendo a su pesaje mediante básculas móviles, así como el pertinente control administrativo. También se han analizado los tiempos de conducción y descanso de los profesionales, y se han comprobado las autorizaciones de circulación para proceder, en caso de incumplimiento, a levantar los correspondientes boletines de denuncia.

En el caso de mercancías en ruta, 21.939 vehículos fueron inspeccionados de manera ordinaria y 19.082 con carácter extraordinario (entre ellos 444 de mercancías peligrosas y 4.642 de perecederas y resto de alimentos). A ello hay que añadir que la Dirección General de Transportes y Movilidad, junto a la Guardia Civil, ha realizado 57 actuaciones coordinadas con otras comunidades autónomas y la Administración del Estado, que supusieron el reconocimiento de otros 2.000.

Por otro lado, se han supervisado 16.571 vehículos a través de controles telemáticos (herramienta instalada en las furgonetas de inspección que disponen de un lector de matrículas para contrastar la legalidad de las autorizaciones), con comprobaciones de peso a otros 6.463 dedicados al transporte de mercancías.

También se ha examinado el correcto desarrollo de su trabajo a 218 vehículos dedicados al transporte de trabajadores, 554 de rutas escolares y de menores y 13.224 en turismos de hasta 9 plazas, de los que 12.508 corresponden al arrendamiento con conductor y 716 al taxi. Y se ha analizado a 1.700 empresas, tanto de viajeros como de mercancías y operadores, con 7.316 supervisiones.

Por último, se han llevado a cabo exámenes de los tacógrafos (dispositivos para registrar la actividad tanto en lo que se refiere a la velocidad media como a la distancia recorrida) a 998 empresas, con 160.105 jornadas de conducción analizadas, referidas a 5.024 profesionales de 4.442 vehículos.

Últimos artículos

Tortolis ludoteka asteazkenean zabalduko da eta hiru egunez ate irekiak ospatuko ditu

2023 / 09 / 25 Tortolis ludotekak, irailaren 27an zabalduko ...

29 de Septiembre TALLER DE EMPLEABILIDAD

29 de Septiembre TALLER DE EMPLEABILIDAD | Ayuntamiento de Lardero Utilizamos cookies para asegurar...

Antonio Collado consigue la duodécima victoria tras KO y sigue invicto

A los dos minutos y veinte segundos del cuarto asalto Antonio Collado conseguía ese...

Quizá también te guste

29 de Septiembre TALLER DE EMPLEABILIDAD

29 de Septiembre TALLER DE EMPLEABILIDAD | Ayuntamiento de Lardero Utilizamos cookies para asegurar...

La Comunidad de Madrid renueva el convenio para la cesión de la oficina de empleo de Majadahonda

Además, por su ubicación en el Polígono El Carralero este recurso público resulta accesible...