InicioRegionalLa Comunidad de Madrid estrena el programa Comercios con Solera del que...

La Comunidad de Madrid estrena el programa Comercios con Solera del que se beneficiarán 1.500 negocios tradicionales

Así lo ha avanzado hoy la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, durante la visita a la pastelería La Oriental, firma familiar creada en Madrid en 1950 que se ha convertido en un referente, ya que cuenta con obrador en el que se elabora todo tipo de productos de panadería y bollería sin gluten.

“Es un ejemplo del esfuerzo que tienen que realizar las empresas tradicionales para adaptarse a los nuevos retos. Desde la Comunidad de Madrid queremos poner en valor ese espíritu innovador y apoyarlas con nuevas medidas que les ayuden a hacer realidad nuevos proyectos, nuevas inversiones, para seguir avanzando y ser más competitivas”, ha señalado la consejera.

Para ello, el Gobierno regional ha modificado recientemente las bases reguladoras de las ayudas para la modernización y digitalización de pymes comerciales y artesanas, de manera que aquellas que tengan más de 50 años de vida puedan obtener una mayor puntuación. Se trata de subvenciones para realizar inversiones tanto en los establecimientos como en la maquinaria o medidas de eficiencia energética, entre otras.  

Agilización de trámites administrativos

El programa Comercios con Solera también incluye acciones concretas para eliminar cualquier tipo de regulación que entorpezca la labor de estos profesionales, como la eliminación de las licencias urbanísticas para todos los locales de hostelería y restauración, sustituyéndolas por declaración responsable, tal y como ya sucede en los comercios desde hace 10 años.

“Se trata de ayudar a negocios que ya son parte de nuestro barrio, que llevan décadas luchando por mantener su actividad, cuidando a sus clientes, y sabemos que muchas veces se encuentran con trabas que ralentiza y entorpece poner en marcha nuevas ideas que les permitan ser más competitivos”, ha insistido Albert.

Además, en el ámbito impositivo, el Gobierno regional trabaja, en colaboración con los ayuntamientos, para estudiar rebajas en impuestos tanto municipales como autonómicos, como el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentales y las tasas que abonen por sus actividades.

Casi un millón de euros para 80 pymes del sector pastelero

La Comunidad de Madrid cuenta desde 2016 con una línea de ayudas para pequeñas y medianas empresas comerciales dirigidas a financiar proyectos de inversión en los establecimientos. De total de compañías beneficiadas (772), 80 pertenecen al sector pastelero, por importe de 969.208,11 euros, que se han empleado para reformar y mejorar su equipamiento y la tecnología. En la región, hay más de 3.100 locales de estas características que emplean a casi 8.850 personas.  

 

Últimos artículos

Navarro visita Vinícola de Tomelloso en la recta final de la campaña de vendimia

El alcalde, que ha destacado la apuesta por la innovación de esta cooperativa, ha...

La Policía Nacional de Alcázar de San Juan celebra el día de sus patrones, los Santos Ángeles Custodios

Esta mañana han tenido lugar delante de la Comisaría de Policía Nacional de la...

L’Ajuntament destina 15.000 euros al foment de la biodiversitat Parc del Mussol

L’Ajuntament d’Amposta ha atorgat una subvenció...

Recol·lectors en Viu programa set concerts d’octubre a març

Els concerts de Recol·lectors en Viu...

Quizá también te guste

La Comunidad de Madrid presenta en Colombia y México la oferta turística de la región para atraer visitantes de estos países

Esta iniciativa, realizada de forma conjunta por el Gobierno madrileño e Iberia, se enmarca...

III Concurso de tortilla de patata 7 de Octubre

  Bases del concurso:   El concurso se realizará el sábado 7 de octubre de 2023 a...

La Comunidad de Madrid premia a las mejores mieles de la región elegidas entre 30 variedades

El Ejecutivo autonómico continúa fomentando un sector de gran importancia en la región que...