InicioRegionalLa Comunidad de Madrid desarrolla una herramienta para rastrear el cibercrimen de...

La Comunidad de Madrid desarrolla una herramienta para rastrear el cibercrimen de Bitcoins

Esta iniciativa favorece la investigación de los delitos digitales como estafas, suplantación de identidad, robo de datos personales o fraudes informáticos, entre otros. Para ello han analizado más de 7.500 direcciones que pertenecen a 30 familias de malware (programas maliciosos), entre ellos relacionados con ransomware (secuestro de datos), clippers (hurto de criptomonedas), técnicas de engaño para la extorsión sexual o infostealers (sustracción de información).

El dispositivo utiliza el método back-and-forth exploration (seguimiento de un movimiento hacia adelante y hacia atrás), cuya principal ventaja es que permite rastrear todas las transacciones producidas por una dirección de manera indefinida. De esta forma, la herramienta del IMDEA de la Comunidad de Madrid, además de servir a los usuarios, podría ser especialmente útil para los Cuerpos de Seguridad del Estado. Así, les permitiría identificar rutas completas, entre ellas los lugares de depósito como podrían ser las casas de cambio de criptomonedas que son utilizadas, en ocasiones, por operadores de actividades ilícitas.

Los efectivos policiales, por ejemplo, podrían utilizar dichos itinerarios como evidencia para obtener una orden judicial para requerir a una entidad los datos de identificación personal asociados a las direcciones involucradas y así

conocer quiénes son los destinatarios finales del dinero obtenido de manera fraudulenta.

Este pionero programa, realizado por los investigadores del IMDEA Software Gibran Gómez, Pedro Moreno-Sánchez y Juan Caballero, está basado en el estudio Watch Your Back: Identifying Cybercrime Financial Relationships in Bitcoin through Back-and-Forth Exploration.

Últimos artículos

Lleno absoluto en la conferencia “Tras las huellas de la poderosa familia Rada” en Quintanar

En la tarde del miércoles 7 de junio en el Museo de la Casa...

El IRSST participa en el X Congreso Internacional de la Salud Laboral y Prevención de Riesgos

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) ha estado presente...

Inaugurado en Quintanar un nuevo espacio expositivo con la exposición “Explosición de color”

En la tarde del miércoles 7 de junio en el Centro Cívico Príncipe de...

Quizá también te guste

El IRSST participa en el X Congreso Internacional de la Salud Laboral y Prevención de Riesgos

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) ha estado presente...

La Comunidad de Madrid presenta el catálogo Piedras preciosas son los libros. De Gutemberg a la industria editorial

Lo hace a través de los fondos custodiados en el Archivo Histórico de Protocolos...

El teatro clásico y la danza contemporánea internacional, entre las propuestas culturales de la Comunidad de Madrid

Clásicos en Alcalá celebra nuestro Siglo de Oro en diferentes espacios escénicos y monumentales...