InicioRegionalLa Comunidad de Madrid concede por primera vez ayudas para obras de...

La Comunidad de Madrid concede por primera vez ayudas para obras de restauración en edificios privados declarados BIC o BIP

Para ello, el Ejecutivo regional ha destinado 300.000 euros a la financiación de proyectos de restauración, rehabilitación, conservación y mantenimiento, con el límite del 70% del coste de las obras a realizar y un máximo de subvención de 60.000 euros. En la concesión, realizada mediante concurrencia competitiva entre las solicitudes presentadas, se ha valorado, entre otros criterios, el nivel de urgencia y la calidad técnica de la actuación.

También se ha tenido en cuenta el interés del trabajo y la adecuación a los valores protegidos, además del uso público, la mejora en las condiciones de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, la utilización de criterios de sostenibilidad y el apoyo a pequeños municipios.

La Comisión de Valoración, integrada por técnicos y expertos en restauración del patrimonio de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (Universidad Politécnica de Madrid), del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y de la Comunidad de Madrid, ha seleccionado siete proyectos que corresponden a edificios de diferentes usos y tipología.

Se trata del Convento de las Clarisas de Chinchón (BIP), que data de los siglos XVI y XVII, y donde se procederá a la restauración parcial de las cubiertas y fachada afectadas por humedades. También se renovará de manera integral la cubierta del Molino del Fraile, en Ambite, del siglo XVII y que está declarado BIP. En el Palacio del Marqués de Santa Cruz en Madrid (BIP), del siglo XVIII, se intervendrá en las fachadas, zócalo de sillería, cerrajería y carpintería exterior.

Por su parte, en Colmenar de Oreja, la Comunidad financiará dos proyectos. Por un lado, la restauración de cubiertas del Convento de la Encarnación, edificio barroco del siglo XVII (BIP), y por otro, la rehabilitación parcial de dos navesbodega y una bodega-cueva tradicionales, también BIP, de finales del siglo XIX.

En Chinchón se actuará en los muros, cubiertas y humedades de filtración en un conjunto agropecuario del siglo XVIII (BIP) compuesto de lagar, bodega y molino. Y, finalmente, en el Hospital Homeopático de San José en Madrid, edificio declarado BIC de finales del siglo XIX, se realizarán intervenciones para el mantenimiento de carpinterías exteriores.

Últimos artículos

Lleno absoluto en la conferencia “Tras las huellas de la poderosa familia Rada” en Quintanar

En la tarde del miércoles 7 de junio en el Museo de la Casa...

El IRSST participa en el X Congreso Internacional de la Salud Laboral y Prevención de Riesgos

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) ha estado presente...

Inaugurado en Quintanar un nuevo espacio expositivo con la exposición “Explosición de color”

En la tarde del miércoles 7 de junio en el Centro Cívico Príncipe de...

Quizá también te guste

El IRSST participa en el X Congreso Internacional de la Salud Laboral y Prevención de Riesgos

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) ha estado presente...

La Comunidad de Madrid presenta el catálogo Piedras preciosas son los libros. De Gutemberg a la industria editorial

Lo hace a través de los fondos custodiados en el Archivo Histórico de Protocolos...

El teatro clásico y la danza contemporánea internacional, entre las propuestas culturales de la Comunidad de Madrid

Clásicos en Alcalá celebra nuestro Siglo de Oro en diferentes espacios escénicos y monumentales...