InicioRegionalLa Comunidad de Madrid celebra el 35º aniversario de su Centro de...

La Comunidad de Madrid celebra el 35º aniversario de su Centro de Transfusión con 4,7 millones de donaciones

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha destacado estas cifras en su visita a este recurso de la sanidad pública madrileña, que conmemora esta efeméride con el lema Somos el corazón de Madrid. 35 años bombeando vida. En el acto se ha reconocido a los hospitales de la región por su apoyo e implicación en esta actividad, así como a la Unidad de Extracción de la Cruz Roja.

Ruiz Escudero ha afirmado que este recinto “es uno de los mayores orgullos como servicio público de salud, y un ejemplo claro de una gestión eficiente y humana”, donde sus profesionales “son una pieza clave”. “Representan la ilusión y la esperanza que va aparejada a la labor que realizan, que permite dar vida a quien lo necesita, por enfermedad o accidente”, ha añadido.

A lo largo de sus 35 años de vida, el Centro de Transfusión ha estrenado proyectos, como la donación de plasma, médula ósea y cordón umbilical y la instauración de un banco de tejido ovárico.  En cuanto al plasma, y con datos de los últimos cinco años, se han destinado 112 toneladas de este componente sanguíneo para la fabricación de fármacos indispensables para el tratamiento de enfermos. Gracias a ello se han obtenido más de 7 millones de gramos de albúmina, 1.200.000 de inmunoglobulinas, 32.000.000 millones de unidades de Factor VIII de la coagulación, cerca de 6 millones y medio de unidades de factor IX, 40.300 gramos de alfa uno anti-tripsina y cerca de 1 millón de unidades de antitrombina III.

Tour plasma 

Para dar visibilidad a este tipo de donación se ha puesto en marcha el Tour Plasma en 6 hospitales con el objetivo de alcanzar este año 15.000, a las que se sumarían 7.000 más cada año a partir de 2024, con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia.

También se ha realizado el tipaje HLA (estudio de compatibilidad) a 28.500 nuevos donantes de médula ósea que han sido inscritos en el registro correspondiente, y se han criopreservado 760 unidades de sangre de cordón umbilical, que se han recibido de las distintas maternidades de la región. También se ha criopreservado tejido ovárico de 32 niñas pre-púberes antes de ser sometidas a tratamiento quimioterápico del tejido.

Ruiz Escudero ha elogiado la labor de las personas que altruistamente colaboran con su donación, y los ha calificado como “aliados inmejorables, que entregan el mejor regalo que pueden hacer, en un gesto que cambia muchas vidas y ofrece esperanza para tener un mayor bienestar físico y mental”, ha explicado.  

Últimos artículos

VIII Cita con el vino en Lardero

Este 17 de Junio a las 19:00 horas en la calle Soldevilla tendrá lugar...

Presentación de la programación de la Semana del Orgullo Manchego 2023 en Alcázar de San Juan

La Asociación Plural LGTBI+ Mancha Centro ha celebrado una rueda de prensa esta mañana...

FIESTAS DEL CORPUS 2023

Aceuchal celebra su tradicional Fiesta del Corpus del 8 al 11 de Junio en...

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan se une a ALCER en el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos

En conmemoración del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, la Asociación Para...

Quizá también te guste

VIII Cita con el vino en Lardero

Este 17 de Junio a las 19:00 horas en la calle Soldevilla tendrá lugar...

Sanidad celebra su IV jornada de trabajo «Compartiendo la Gestión Ambiental»

Este encuentro, que se celebra desde el año 2018, está dirigido a los responsables,...

La Comunidad de Madrid destina más de 2,6 millones en ayudas para la gestión municipal de residuos domésticos

Esta medida de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura se enmarcan dentro...