InicioRegionalLa Comunidad de Madrid aprueba una operación asfalto para la mejora y...

La Comunidad de Madrid aprueba una operación asfalto para la mejora y seguridad en calles de Majadahonda

Los trabajos contemplados, que está previsto que comiencen este próximo trimestre, consisten en el fresado de cinco centímetros de espesor sobre la totalidad de la superficie de las vías afectadas para, posteriormente, proceder a la extensión de una capa de rodadura. En aquellas zonas en las que se actúe sobre pasos elevados de peatones, el espesor podrá variar en función de las necesidades del paso. También incluyen la reparación de hasta 2.400 metros cuadrados en las vías como pequeños baches.

Las calles objeto de mejora son las siguientes: Las Norias, Santa Bárbara, San Andrés, Cementerio, Miguel Hernández, Las Moreras, Santo Tomás con Glorieta Granadilla, María Teresa León y Francisco Umbral. Además, las avenidas de la Victoria, de Los Claveles, de España, de la Oliva; la Plaza de la Lealtad y el entorno de las carreteras de Las Rozas y de Pozuelo, además del mencionado aparcamiento del mercadillo.

Se trata de una de las actuaciones más importantes que se van a desarrollar en este municipio del noroeste de la región, que afecta a casi 229.000 metros cuadrados, el equivalente a una treintena de campos de fútbol.

Nuevas áreas de juego y deportivas en Alcorcón

Por otra parte, el Gobierno autonómico también ha adjudicado el contrato para la instalación de diversas unidades de juegos y aparatos para el ejercicio al aire libre en diferentes áreas de Alcorcón, con una inversión de casi un millón de euros y un plazo de ejecución de 13 semanas.

Esta actuación, enmarcada también en el PIR, afecta a las áreas infantiles de los parques de la Paz, Ondarreta Japón, del Oeste, la Ribota y las calles José Saramago, Fuente Cisneros y Nardos.

Por otro lado, se introducen nuevos aparatos de gimnasia en el Cementerio Viejo, y los parques de los Castillos, la Paz, Francisco Rabal, de la República, Alfredo Nobel, la Ribota, las Comunidades, Mayarí, las Presillas, y Zona Campodón y elementos para rehabilitación en tres entornos (travesía Timanfaya y Avenida Parque Grande, Plaza del Obradoiro y de Ondarreta.

Incluye tanto el suministro, montaje y dotación de todos los juegos infantiles, con edades de uso variable y aparatos inclusivos, y los de gimnasia y rehabilitación de personas con Alzheimer, Parkinson y Artrosis- Artritis. Contempla también la realización de las obras necesarias para la adecuación de estos espacios y la puesta en funcionamiento de todos ellos.

Últimos artículos

Lleno absoluto en la conferencia “Tras las huellas de la poderosa familia Rada” en Quintanar

En la tarde del miércoles 7 de junio en el Museo de la Casa...

El IRSST participa en el X Congreso Internacional de la Salud Laboral y Prevención de Riesgos

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) ha estado presente...

Inaugurado en Quintanar un nuevo espacio expositivo con la exposición “Explosición de color”

En la tarde del miércoles 7 de junio en el Centro Cívico Príncipe de...

Quizá también te guste

El IRSST participa en el X Congreso Internacional de la Salud Laboral y Prevención de Riesgos

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) ha estado presente...

La Comunidad de Madrid presenta el catálogo Piedras preciosas son los libros. De Gutemberg a la industria editorial

Lo hace a través de los fondos custodiados en el Archivo Histórico de Protocolos...

El teatro clásico y la danza contemporánea internacional, entre las propuestas culturales de la Comunidad de Madrid

Clásicos en Alcalá celebra nuestro Siglo de Oro en diferentes espacios escénicos y monumentales...