InicioRegionalLa Comunidad de Madrid acoge a 109 ucranianos con discapacidad para darles...

La Comunidad de Madrid acoge a 109 ucranianos con discapacidad para darles una mayor autonomía y facilitar su plena inclusión en la sociedad

Con motivo de la celebración del Día de la Declaración de Independencia de Ucrania, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha visitado hoy el servicio de atención a este colectivo en el centro de personas mayores Gran Residencia, en el distrito de Carabanchel. Allí ha podido comprobar las actividades diarias que realizan, como talleres de jardinería, pintura, aprendizaje de tareas domésticas, manualidades, juegos de mesa, enseñanza del idioma español o excursiones, entre otras.

García Martín ha felicitado a todos los ciudadanos de este país europeo en una jornada tan especial, deseándoles un pronto final a la “tragedia que está suponiendo esta guerra para ellos, sus familias y toda la nación”. Además, ha reiterado el compromiso del Gobierno regional “con todos los que hoy residen, trabajan o estudian en la Comunidad, para que se sientan acogidos y bien atendidos, con la esperanza de que se alcance cuanto antes una paz justa, que evite tanto sufrimiento”.

El Ejecutivo autonómico ha atendido hasta el momento a 18.776 ucranianos llegados a la región, a los que ha prestado 80.316 servicios desde que su país fuera invadido por Rusia en febrero del año pasado. Entre otras actuaciones, se ha escolarizado a 6.567 alumnos, otorgado 15.683 títulos de transporte, entregado 17.173 tarjetas sanitarias y facilitado alojamiento temporal a 924 personas.

Oficinas de Atención al Ciudadano 

Además, la red de Oficinas de Atención al Ciudadano ha recibido de manera presencial a 17.002 refugiados de este país; atendido cerca de 20.000 llamadas a través del teléfono gratuito 900 822 833, y se han realizado 1.285 servicios de teletraducción a empleados públicos.

Además, en el ámbito laboral, la Comunidad de Madrid ha prestado ayuda en sus oficinas de empleo a 3.085 ciudadanos de esta nacionalidad, de los que un millar ya han encontrado un puesto de trabajo. La media de edad de estas personas llegadas a la región se sitúa en los 30 años, se ha asistido a 12.247 mujeres y 6.529 hombres, y el número de menores asciende a 6.818. Toda la información sobre este plan de integración de la Administración autonómica se puede consultar en la web https://www.comunidad.madrid/servicios/ucrania.

El año pasado el Ejecutivo autonómico activó la campaña Ucrania te necesita, habilitando más de 2.000 puntos de recogida de productos de higiene y alimentos no perecederos para su posterior traslado a este país y sus fronterizos. En total, se han enviado 950 toneladas de material de ayuda humanitaria.

Últimos artículos

Navarro visita Vinícola de Tomelloso en la recta final de la campaña de vendimia

El alcalde, que ha destacado la apuesta por la innovación de esta cooperativa, ha...

La Policía Nacional de Alcázar de San Juan celebra el día de sus patrones, los Santos Ángeles Custodios

Esta mañana han tenido lugar delante de la Comisaría de Policía Nacional de la...

L’Ajuntament destina 15.000 euros al foment de la biodiversitat Parc del Mussol

L’Ajuntament d’Amposta ha atorgat una subvenció...

Recol·lectors en Viu programa set concerts d’octubre a març

Els concerts de Recol·lectors en Viu...

Quizá también te guste

La Comunidad de Madrid presenta en Colombia y México la oferta turística de la región para atraer visitantes de estos países

Esta iniciativa, realizada de forma conjunta por el Gobierno madrileño e Iberia, se enmarca...

III Concurso de tortilla de patata 7 de Octubre

  Bases del concurso:   El concurso se realizará el sábado 7 de octubre de 2023 a...

La Comunidad de Madrid premia a las mejores mieles de la región elegidas entre 30 variedades

El Ejecutivo autonómico continúa fomentando un sector de gran importancia en la región que...