InicioRegionalLa Comunidad de Madrid abre con FITUR su calendario ferial del año,...

La Comunidad de Madrid abre con FITUR su calendario ferial del año, que incluye 62 eventos

La región madrileña lidera el ranking estatal de ferias catalogadas como internacionales, con 37 (el 36,3% del total nacional que tienen esta calificación). A ello contribuyen sus infraestructuras, comunicaciones, servicios y recintos, que la convierten un escenario muy atractivo para los promotores.

De las previstas para 2023, casi la mitad (27) se han hecho merecedoras del calificativo de Feria Oficial de la Comunidad de Madrid, que reconoce a aquellas que cumplen, entre otros requisitos, con organizarse en recintos permanentes con una superficie de exposición neta superior a 2.000 metros cuadrados y más de 100 expositores directos.

En lo que se refiere a la periodicidad, 45 lo hacen una vez al año, cuatro cada dos y trece son bianuales. Desde el punto de vista de la oferta expositora, Madrid tiene una amplia y variada propuesta, que abarca todos los sectores económicos y comerciales.

Por tipo de visitante, el 51,61% están destinadas a profesionales, frente al 25,81% enfocadas al público general y un 22,58% son mixtas. En cuanto a las entidades organizadoras, IFEMA acoge 39 (el 62,90%), y el resto son promovidas por entidades privadas (25,81%), ayuntamientos (4,84%) y asociaciones empresariales (6,45%).

Sobre los espacios, destaca de nuevo IFEMA, que concentra 53 actividades, el 85,48% del total. Otras ubicaciones son la Casa de Campo, el Palacio de Neptuno, la Galería de Cristal de Centro Cibeles, las vías públicas y las virtuales. Por municipios, Madrid es la sede de 59 (el 95,16%). Respecto al calendario de ocupación, destacan los meses de febrero y marzo (14), septiembre (8), noviembre (7) y abril (6).

Apoyo y facilidades del Gobierno regional

El Gobierno regional, consciente de la importancia de esta actividad como motor económico, fue pionero en la supresión de trabas administrativas facilitando el desarrollo de estos salones, sustituyendo en 2008 el régimen de autorización previa por uno simple de comunicación. Asimismo, eliminó la tasa ligada al desarrollo de la actividad y también la prohibición de venta directa.

Además, desarrolla una política de apoyo directo a través de programas de ayudas a municipios para la promoción comercial y ferial, que se convoca anualmente. De este modo, en 2022 se ha apoyado a 31 municipios con una subvención de cerca de 169.000 euros y una inversión inducida de casi 746.000. Actualmente se está trabajando en la convocatoria para el año 2023.

Últimos artículos

La Comunidad de Madrid estrena un operativo multimedia para los resultados del 28-M con información en tiempo real a pie de calle

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, y el viceconsejero de Presidencia,...

¿Y si me llevas a casa?

Mayo está llegando a su fin, y qué mejor modo de despedirlo que con...

José Ignacio Castellanos presenta la ‘Guía de Aventuras en Londres’, una propuesta innovadora para entretener a los más pequeños en sus viajes

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible....

Abierta convocatoria de BECAS PARA LIBROS DE TEXTO, 2º Ciclo de Educación Infantil para el próximo curso 2023/24.

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible....

Quizá también te guste

La Comunidad de Madrid estrena un operativo multimedia para los resultados del 28-M con información en tiempo real a pie de calle

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, y el viceconsejero de Presidencia,...