InicioRegionalLa Biblioteca Regional de Madrid y la Zarzuela, juntas en el nuevo...

La Biblioteca Regional de Madrid y la Zarzuela, juntas en el nuevo proyecto expositivo del Museo Nacional de Teatro de Almagro

Coincidiendo con la edición número 46 del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, en el Museo Nacional de Teatro almagreño se ha inaugurado una muestra de la evolución zarzuelística desde el periodo cortesano del siglo XVII, hasta el espectáculo de masas en que se convirtió en el siglo XIX, incluyendo nuevos espectáculos musicales de los inicios del siglo XX.

Más de 200 piezas originales nos aproximan a la Zarzuela en un recorrido que abarca cinco grandes áreas que muestran un erudito contenido del maestro Casares, un exquisito diseño museográfico de la mano de Enrique Bonet y un escenario privilegiado como es el Museo. Una combinación perfecta para aunar la riqueza y la belleza propias de este género tan característico de nuestra sociedad, testigo por otra parte de la evolución de la misma.

Como bien se indica en los textos que animan al visitante, en la exposición “tienen sitio, en primer lugar, los protagonistas: músicos, escritores y artistas y, en segundo lugar, la gran variedad de géneros que se esconden bajo la palabra zarzuela”, sin olvidar, evidentemente, lo propio de “los oficios de los artesanos de la zarzuela, partituras de los grandes títulos, escenografías, trajes, cartelería, grabados, caricaturas, retratos, planos de teatros, maquetas, compañías…”. Un conjunto íntegro que, sin duda, hay que tener en cuenta a la hora de planificar la agenda expositiva personal. .La Biblioteca Regional de Madrid (BRM) participa en esta exposición temporal aportando ocho carteles, seis de ellos de la Colección Vinfer como S. M. el Couplet de Tovar (1875-1935), Tournée Amalia de Isaura de Manuel León Astruc (1889-1965), La Villana de Emili Ferrer (1899-1970) y los tres carteles de César Fernández Ardavín, Vinfer (1883-1974): el cartel utilizado para anunciar la película de Eusebio Fernández Ardavín, La Bejarana, así como  los que  representan a Reyes Castizo y a las hermanas Pyl y Myl. Junto a ellos, La Gran Via: fantaisie espagnole, ilustrado por M. Garie y el cartel publicitario de Rafael de Penagos (1889-1954) para Doña Francisquita en la colección de discos Regal.

La BRM ha considerado importante el poder participar junto con otras instituciones en este proyecto ministerial que el Museo Nacional de Teatro de Almagro ha hecho realidad mostrando todo el potencial de la Zarzuela que, como género, reivindica su lugar y debido reconocimiento, siendo la exposición una oportunidad única de gran trayectoria e interés no solo a nivel nacional.

Enlace a la web de la exposición

 

Últimos artículos

¿Y si me llevas a casa?

Puesto que hoy es el Día del Corazón te proponemos un nuevo libro recomendado...

Llega ManchaFolk a Quintanar de la Orden

The post Llega ManchaFolk a Quintanar de la Orden appeared first on Ayuntamiento de...

Escuela de ajedrez en el Centro Cívico

Escuela de ajedrez en el Centro Cívico - Ayuntamiento de Quintanar de la Orden ...

Sentires, nuevo poemario de Isabel Espartal con ilustraciones de Teresa Valencia

Presentado en la Casa Parroquial de Santa María con la asistencia de la alcaldesa Sentires...

Quizá también te guste

La Comunidad de Madrid reúne a expertos para buscar formas innovadoras de incorporar el talento joven y senior al mercado de trabajo

Con este foro, se pretende buscar un punto de encuentro entre profesionales e instituciones...

La Comunidad de Madrid albergará el nuevo centro de entrenamiento de pilotos de Ryanair en Europa

La Comunidad de Madrid albergará el nuevo centro de entrenamiento...