InicioActualidadLa alcaldesa pide al nuevo consejero de Transportes la transformación de la...

La alcaldesa pide al nuevo consejero de Transportes la transformación de la M-406 en vía urbana

La Comunidad de Madrid se comprometió en campaña electoral a impulsar este proyecto y el acceso de Los Molinos a la M-45

Es la tercera reunión que Sara Hernández solicita a los nuevos consejeros de la Puerta del Sol para abordar situaciones en Getafe de competencia regional

Getafe tiene una brecha que divide la ciudad, que provoca ruido, inseguridad peatonal y tráfico, pero sobre todo es una oportunidad perdida para generar espacios de convivencia entre barrios. La alcaldesa quiere convertir la M-406 en vía urbana, igual que miles de vecinos que han apoyado este proyecto mediantes firmas, especialmente en El Bercial, San Isidro, La Alhóndiga o Juan de la Cierva.

La Comunidad de Madrid se comprometió en campaña electoral a desbloquear la situación, y la alcaldesa ha solicitado ahora una reunión al nuevo consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, para retomar el proyecto tras años de reclamaciones. Actualmente esta vía es regional y la velocidad permitida de 90 km/h.

Con esta transformación se instalarían aceras, se reduciría la velocidad, se generarían zonas verdes y se crearían nuevos itinerarios peatonales y ciclistas. Así, se solucionaría uno de los problemas de movilidad del Hospital, puesto que muchos pacientes se ven obligados a superar una pasarela en altura actualmente para coger el autobús, que sería sustituida por un simple paso de peatones.

En el barrio de San Isidro permitiría la creación de nuevo aparcamiento, en una de las zonas más antiguas de la ciudad, además de conectar peatonalmente en un espacio moderno y seguro, todo el tramo entre Getafe Industrial y el cementerio. Lo beneficios también serían muy positivos para el nuevo barrio de La Aviación.

En la misma carta, la alcaldesa ha solicitado una solución para los accesos del barrio de Los Molinos a la M-45, un proyecto de competencia regional pero que lleva años sin avances, a pesar de que el Consorcio Urbanístico del barrio, con amplísima mayoría del Gobierno regional, cuenta con fondos suficientes para su ejecución. El dinero está, pero nunca ha habido voluntad política para afrontar la situación, aunque este fue otro de los compromisos de la Comunidad de Madrid en las pasadas elecciones regionales.

Últimos artículos

Navarro visita Vinícola de Tomelloso en la recta final de la campaña de vendimia

El alcalde, que ha destacado la apuesta por la innovación de esta cooperativa, ha...

La Policía Nacional de Alcázar de San Juan celebra el día de sus patrones, los Santos Ángeles Custodios

Esta mañana han tenido lugar delante de la Comisaría de Policía Nacional de la...

L’Ajuntament destina 15.000 euros al foment de la biodiversitat Parc del Mussol

L’Ajuntament d’Amposta ha atorgat una subvenció...

Recol·lectors en Viu programa set concerts d’octubre a març

Els concerts de Recol·lectors en Viu...

Quizá también te guste

Getafe propone distintas actividades a lo largo de octubre para reinvindicar a las personas de edad

Esta tarde de 16:30 a 18:00 horas, se repartirán invitaciones al público en general,...

Urriaren 13an udal bulegoak itxita

2023 / 09 / 29 Datorren ostiralean, urriak 13, jai ...

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA CURSO 2023/2024

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE ACEUCHAL CURSO 2023/2024 Comienzo: lunes 2 de octubre. .