InicioNacionalEl sábado se celebrará la II Jornada de Reforestación en la Vereda

El sábado se celebrará la II Jornada de Reforestación en la Vereda

Se trata de una actividad que está abierta a la participación de todo aquel que quiera contribuir a convertir este espacio público en un refugio climático y un corredor ecológico

 

 

El concejal de Medio Ambiente, Lorenzo Donoso, ha presentado la II Jornada de Reforestación que tendrá lugar este sábado 11 de febrero en la Vereda. Será a partir de las 10 de la mañana en la zona de la Cañada Real, junto al puente de la Autovía de los Viñedos y la vía de servicios, y está abierta a la participación de todo aquel que quiera contribuir a convertir este espacio público en un refugio climático y un corredor ecológico.

 

Así lo ha explicado el concejal que ha estado acompañado por Nati Rodríguez, como representante de ARBA, la Asociación que trabaja por la Recuperación del Bosque Autóctono que será la encargada de dirigir una jornada que también está abierta a la participación de asociaciones y centros educativos. Donoso ha recordado que se trata de la segunda jornada tras la celebrada en diciembre de 2021 y es la continuación de un ambicioso proyecto medioambiental para Tomelloso. La Vereda ha sido en las últimas décadas un entorno degradado, llegando a convertirse en un auténtico vertedero hasta que en la pasada legislatura comenzó su limpieza y la replantación forestal de especies autóctonas. Así lo ha recordado Donoso que ha informado que esta legislatura, en colaboración con la Delegación de Medio Ambiente y el Servicio Provincial de Vías Pecuarias, se han destinado 120.000 € a trabajos de limpieza en esta vía entre Tomelloso y Socuéllamos.

 

Este nuevo enclave se convertirá con el paso de los años, ha explicado, en una zona de transición entre el entorno rural y urbano que servirá de cortavientos contra heladas y tormentas suavizando el clima, mejorará la calidad del entorno periurbano, potenciará el efecto refrescante de los espacios verdes por la regulación térmica y supone una clara medida de salud pública.

 

El sábado se plantarán 100 pinos piñoneros y otros plantones y semillas de especies autóctonas, que servirán, ha destacado Nati Rodríguez, para convertir una escombrera en una zona arbolada para disfrute todos. Rodríguez también ha incidido en el hecho de recordar que se trata de un espacio público y por tanto de todos, y con muchos años de historia que debe mantenerse como un entorno agradable y limpio.

 

Últimos artículos

¿Y si me llevas a casa?

Una nueva semana acaba, y como ya es costumbre la Red de Bibliotecas Municipales...

Los alumnos de la ESO del IES Miguel de Cervantes realizan un taller en el arqueódromo del Parque Alces

Esta mañana, varios alumnos y alumnas de 1º de la ESO del IES Miguel...

Inmaculada Jiménez recoge los premios otorgados por el Ministerio y la FEMP a dos programas educativos del Ayuntamiento

Ha asistido junto con la concejala de Educación, Nazareth Rodrigo a la jornada de...

Quizá también te guste

¿Y si me llevas a casa?

Una nueva semana acaba, y como ya es costumbre la Red de Bibliotecas Municipales...

Los alumnos de la ESO del IES Miguel de Cervantes realizan un taller en el arqueódromo del Parque Alces

Esta mañana, varios alumnos y alumnas de 1º de la ESO del IES Miguel...

Inmaculada Jiménez recoge los premios otorgados por el Ministerio y la FEMP a dos programas educativos del Ayuntamiento

Ha asistido junto con la concejala de Educación, Nazareth Rodrigo a la jornada de...