InicioRegionalEl IRSST organiza una jornada sobre la influencia del gas radón en...

El IRSST organiza una jornada sobre la influencia del gas radón en los espacios interiores

La jornada, organizada por el IRSST en colaboración con SGS, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid y Radonova Laboratories, reunió a expertos para analizar el problema de salud pública y laboral que supone la presencia del gas radón en interiores y sus consecuencias para la salud.

Así, los técnicos de la empresa SGS, José Comino Pérez y Guillermo Soriano Tarín, dedicaron su intervención a explicar el origen y la presencia de este gas en nuestro país y sus repercusiones en la salud cuya principal consecuencia está en el cáncer de pulmón. Comino Pérez, Director de Producto Prevención, informó sobre cómo penetra este gas en las edificaciones y dónde se concentra con mayor facilidad; su compañero el Dr. Soriano, Coordinador del área de Medicina del Trabajo, ofreció datos sobre la incidencia del radón en los cánceres de pulmón. En este sentido, este especialista afirmó que “se estima que la proporción de cáncer de pulmón asociado a este gas sobre el total oscila entre un 3% y un 14%”.

Rosa Gómez Mena, técnico del IRSST, fue la encargada de analizar este tema desde el punto de vista normativo. La técnico de la Unidad Técnica de Control de Contaminantes destacó que “la declaración de actividades y los estudios y el establecimiento de medidas y controles de protección radiológica se realizarán siguiendo las instrucciones y orientaciones dadas por el Consejo de Seguridad Nacional”.

Francisco Javier Méndez Martínez, Director del Gabinete Técnico del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, se centró en la normativa de referencia desde el punto de vista de la edificación. Destacó las dificultades de hacer llegar la información sobre el radón a las comunidades de vecinos para que estas puedan establecer su propia hoja de ruta.

“La medida y la incertidumbre” fue el título de la exposición del Dr. José Luis Gutiérrez Villanueva, especialista en Radonova Laboratories. Este doctor en Ciencias Físicas explicó cuál es el proceso de medición del radón y qué es lo que necesitamos conocer, y enfatizó la necesidad de acudir a laboratorios acreditados para hacer estos trabajos.

Sandra Alonso Tormos, técnico de prevención en SGS, se concentró en la fase más práctica del radón refiriéndose a la medición de este gas. Su conferencia sobre “Evaluación exposición: Estrategia de muestreo/medición” reflejó la necesidad de una buena planificación del trabajo dado que resulta fundamental que el muestreo sea representativo a la hora de diseñar e implementar medidas de reducción de la exposición.

Esta jornada se enmarca en la Escuela de Asesoramiento Preventivo que el IRSST tiene en marcha desde hace varios años. Con esta actividad el Instituto Regional cumple con su objetivo de potenciar la formación y divulgación del conocimiento especializado y de la cultura preventiva en el ámbito de la Comunidad de Madrid.

Puedes consultar todas las acciones formativas en el siguiente enlace: https://www.comunidad.madrid/inversion/prevencion-riesgos-laborales/catalogo-formacion-2023

Últimos artículos

El Gobierno local se suma a la jornada formativa sobre violencia de género de la Asociación de Mujeres ‘María de Padilla’ – Ayuntamiento de...

La concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Ana Abellán, ha participado este sábado en...

La Virgen de los Dolores y el Cristo de la Fe, protagonistas en la primera procesión de la Semana Santa Quintanareña

La procesión del Viernes de Dolores da el pistoletazo de salida a una Semana...

El Colegio Ntra. Sra. de los Dolores celebra la festividad de su patrona

El Colegio Ntra. Sra. de los Dolores de Quintanar de la Orden ha celebrado,...

Quizá también te guste

La Comunidad de Madrid actualiza los contenidos de tres ciclos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño

La Comunidad de Madrid es un referente a nivel nacional en cuanto a la...

La Comunidad de Madrid promocionará el emprendimiento y la atracción de talento en el South Summit 2023

La Comunidad de Madrid promocionará el emprendimiento y la atracción...

La Comunidad de Madrid formará a trabajadores y desempleados con cursos gratuitos de Tecnologías de la información

El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles la iniciativa de la Consejería de...