InicioRegionalEl IRSST ofrece consejos para evitar el denominado síndrome postvacacional

El IRSST ofrece consejos para evitar el denominado síndrome postvacacional

Hastío, cansancio, desencanto o malestar general son algunas de las sensaciones que experimentan algunas personas en su vuelta a la actividad laboral. Olga Merino Suárez, coordinadora regional de prevención de riesgos laborales de Madrid y Castilla la Mancha de FREMAP, ha ofrecido a los oyentes consejos para evitar el denominado síndrome postvacacional, puntualizando que “es un proceso de adaptación al cambio, no una patología en sí” y destacando que “es algo normal que tiene una parte positiva del ámbito laboral presentado como una actividad en la que podemos desarrollarnos personalmente”.

Durante su intervención en el programa Madrid Trabaja, la representante de FREMAP ha ofrecido algunas claves para readaptarnos de la mejor forma posible al trabajo después de un período vacacional, señalando que “los especialistas recomiendan que la incorporación sea suave y progresiva, es decir, que vayamos ajustando horarios entre el periodo vacacional y el ocupacional, modificando paulatinamente la rutina, y ajustando las expectativas ante la asunción de responsabilidades y tareas a abarcar”.

De forma complementaria, Olga Merino ha resaltado la importancia de mantener tiempo para el ocio “realizando alguna actividad que nos aporte bienestar y satisfacción. Por ejemplo, media hora al día para aquellas acciones como dar un paseo o quedar a tomar un café”. El fin es establecer una balanza entre satisfacción y obligación, dentro de lo que los horarios laborales permitan.

Por último, durante la entrevista se ha subrayado la importancia de la salud emocional como un valor a proteger y preservar “no solo porque parte de una obligación legislativa, sino porque los trastornos mentales y comportamentales son actualmente la segunda causa de días de baja laboral, hay una tendencia al alza y supone un coste personal y económico”. Razón por la cual, Olga Merino ha cerrado su intervención indicando que “el cómo cuidamos a nuestros empleados es una prioridad absoluta a la hora de definir como marca y como empresa”.

Con el objetivo de educar en prevención de riesgos laborales, generar cultura preventiva y lograr que se instaure en la estrategia de las organizaciones, el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo actúa formando, informando y sensibilizando en seguridad y salud laboral cada lunes en el espacio Madrid Trabaja, emitido por Onda Madrid y dirigido por Javier Peña.

Últimos artículos

Navarro visita Vinícola de Tomelloso en la recta final de la campaña de vendimia

El alcalde, que ha destacado la apuesta por la innovación de esta cooperativa, ha...

La Policía Nacional de Alcázar de San Juan celebra el día de sus patrones, los Santos Ángeles Custodios

Esta mañana han tenido lugar delante de la Comisaría de Policía Nacional de la...

L’Ajuntament destina 15.000 euros al foment de la biodiversitat Parc del Mussol

L’Ajuntament d’Amposta ha atorgat una subvenció...

Recol·lectors en Viu programa set concerts d’octubre a març

Els concerts de Recol·lectors en Viu...

Quizá también te guste

La Comunidad de Madrid presenta en Colombia y México la oferta turística de la región para atraer visitantes de estos países

Esta iniciativa, realizada de forma conjunta por el Gobierno madrileño e Iberia, se enmarca...

III Concurso de tortilla de patata 7 de Octubre

  Bases del concurso:   El concurso se realizará el sábado 7 de octubre de 2023 a...

La Comunidad de Madrid premia a las mejores mieles de la región elegidas entre 30 variedades

El Ejecutivo autonómico continúa fomentando un sector de gran importancia en la región que...