InicioRegionalEl Hospital Universitario de Fuenlabrada participa en el programa de intercambio sanitario...

El Hospital Universitario de Fuenlabrada participa en el programa de intercambio sanitario europeo

Desde 2015 el Hospital Universitario de Fuenlabrada está implicado en esta iniciativa que tiene como propósito conseguir una mejor comprensión del funcionamiento de los sistemas de salud y hospitalarios de la Unión Europea y facilitar la cooperación, el intercambio y la libre circulación de profesionales sanitarios.

Para ello, este centro hospitalario público de la Comunidad de Madrid ha desarrollado y realizado un intenso programa de inmersión en aquellas áreas de interés que destacan por su excelencia y sin cuya concurrencia no sería posible haber llegado a los estándares de calidad actuales que se traducen en una mejor asistencia sanitaria. La experiencia concluirá a principios de junio en Bruselas, en el Congreso Ágora HOPE, dónde se presentarán los trabajos de todos los participantes.

Cada edición el programa HOPE se centra en un tema, este año ha sido el medioambiente y los retos que supone para los sistemas nacionales de salud. En este ámbito, el hospital desde el Área de Desarrollo, Calidad y Responsabilidad Social Corporativa lleva a cabo distintas acciones dirigidas a los profesionales sanitarios y no sanitarios para concienciarles de la importancia de proteger y cuidar el medio ambiente dentro de un entorno laboral.

Contenido del programa

Durante dos semanas el centro madrileño ha recibido a dos profesionales europeas procedentes del Aarhus University Hospital de Dinamarca y del grupo sanitario Viena Healthcare Group, compartiendo programa durante otras dos semanas con el Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia.

En este periodo las representantes europeas han conocido de primera mano distintas áreas asistenciales y no asistenciales del hospital entre las que se han incluido: la dirección de Enfermería, la dirección de Continuidad Asistencial, las áreas de Atención al Paciente, Desarrollo, Calidad y Responsabilidad Social, Sistemas de la Información, Control de gestión y área Económico-financiero y el Gabinete de Comunicación.

Como parte de este intercambio sanitario, las profesionales involucradas en el programa HOPE han tenido la oportunidad de conocer otras entidades sanitarias como el SUMMA 112, el Centro de Salud de Francia para ver de cerca el funcionamiento de la Atención Primaria, la sede del Servicio Madrileño de Salud y el Centro Nacional de Investigación Oncológica (CNIO).

Últimos artículos

VIII Cita con el vino en Lardero

Este 17 de Junio a las 19:00 horas en la calle Soldevilla tendrá lugar...

Presentación de la programación de la Semana del Orgullo Manchego 2023 en Alcázar de San Juan

La Asociación Plural LGTBI+ Mancha Centro ha celebrado una rueda de prensa esta mañana...

FIESTAS DEL CORPUS 2023

Aceuchal celebra su tradicional Fiesta del Corpus del 8 al 11 de Junio en...

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan se une a ALCER en el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos

En conmemoración del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, la Asociación Para...

Quizá también te guste

VIII Cita con el vino en Lardero

Este 17 de Junio a las 19:00 horas en la calle Soldevilla tendrá lugar...

Sanidad celebra su IV jornada de trabajo «Compartiendo la Gestión Ambiental»

Este encuentro, que se celebra desde el año 2018, está dirigido a los responsables,...

La Comunidad de Madrid destina más de 2,6 millones en ayudas para la gestión municipal de residuos domésticos

Esta medida de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura se enmarcan dentro...