InicioRegionalEl Hospital público La Paz de la Comunidad de Madrid lidera un...

El Hospital público La Paz de la Comunidad de Madrid lidera un proyecto para mejorar la medicina personalizada en España

La medicina personalizada, cuyo uso ha aumentado significativamente en los últimos años, busca adaptar el tratamiento a las características genéticas individuales de cada paciente, lo que permite una selección superior de medicamentos y una reducción de los efectos secundarios. Esa mejora de la gestión de los recursos y mayor eficacia en el tratamiento de las enfermedades es posible gracias a la utilización de biomarcadores farmacogenéticos, que son variaciones en los genes que codifican proteínas involucradas en la acción, toxicidad o metabolismo de los medicamentos.

Esta iniciativa colaborativa que encabeza el Hospital público La Paz, a través de su Servicio de Farmacología Clínica, se denomina iPHARMGx y busca establecer una plataforma que permita evaluar de manera ágil la efectividad y eficiencia de estrategias de genotipado, anticipado de biomarcadores farmacogenéticos en el Sistema Nacional de Salud. Para ello, se va a desarrollar un protocolo maestro, en el que se irán incorporando sucesivos ensayos clínicos adaptativos. Esto permitirá evaluar el uso de los biomarcadores en determinados pacientes que vayan a recibir un tratamiento y la información genética podrá ser determinante a la hora de predecir la eficacia o toxicidad del mismo.

El proyecto iPHARMGx, coordinado desde La Paz por Alberto Borobia, médico especialista en Farmacología Clínica y profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con un millón de euros de financiación desde el Instituto de Salud Carlos III y la participación de más de 60 investigadores de once hospitales de toda España. Entre ellos destacan los hospitales públicos madrileños Gregorio Marañón y La Princesa, así como el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, la Universidad Autónoma de Madrid y la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III.

El grupo de investigadores del Hospital La Paz lo integran especialistas de los servicios de Farmacología Clínica y Genética que se complementa con la parte clínica en la que se integran especialistas de los servicios de Nefrología, Hematología y la sección de enfermedades infecciosas de Medicina Interna. Este proyecto es un paso importante hacia la implementación de la medicina personalizada en España y se espera que tenga un gran impacto en la mejora de la salud de la población.

Farmacología clínica y unidad de ensayos clínicos

El Servicio de Farmacología Clínica del Hospital La Paz está dirigido por el doctor Antonio J. Carcas e integrado por los doctores Elena Ramírez, Alberto Borobia, Irene García y Lucía Díaz, además de por los médicos residentes de la especialidad y técnicos de laboratorio. A su cargo se encuentra la Unidad Central de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos (UCICEC) integrada también en IdiPAZ, el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Paz.

La UCICEC es una plataforma de apoyo a la investigación para constituir estructuras de apoyo a la investigación. Actualmente coordina la Plataforma de Soporte para la Investigación Clínica, que aglutina 34 unidades de investigación clínica en toda España.

La actividad de esta unidad se ha incrementado de manera muy relevante en los últimos años, dando apoyo a casi 50 grupos de investigación del Hospital La Paz-IdiPAZ en el desarrollo de ensayos clínicos, tanto académicos como promovidos por la industria farmacéutica, y participando de manera relevante en tres proyectos con financiación europea dedicados a la lucha frente a la actual pandemia.

Últimos artículos

El Gobierno local se suma a la jornada formativa sobre violencia de género de la Asociación de Mujeres ‘María de Padilla’ – Ayuntamiento de...

La concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Ana Abellán, ha participado este sábado en...

La Virgen de los Dolores y el Cristo de la Fe, protagonistas en la primera procesión de la Semana Santa Quintanareña

La procesión del Viernes de Dolores da el pistoletazo de salida a una Semana...

El Colegio Ntra. Sra. de los Dolores celebra la festividad de su patrona

El Colegio Ntra. Sra. de los Dolores de Quintanar de la Orden ha celebrado,...

Quizá también te guste

La Comunidad de Madrid actualiza los contenidos de tres ciclos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño

La Comunidad de Madrid es un referente a nivel nacional en cuanto a la...

La Comunidad de Madrid promocionará el emprendimiento y la atracción de talento en el South Summit 2023

La Comunidad de Madrid promocionará el emprendimiento y la atracción...

La Comunidad de Madrid formará a trabajadores y desempleados con cursos gratuitos de Tecnologías de la información

El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles la iniciativa de la Consejería de...