InicioRegionalEl Hospital Gregorio Marañón atiende a más de 600 pacientes en un...

El Hospital Gregorio Marañón atiende a más de 600 pacientes en un proyecto que resuelve dudas sobre tratamientos médicos las 24 horas

FarmaCenter nace para facilitar el acompañamiento de los pacientes y la resolución de consultas sobre el tratamiento prescrito al alta, con el objetivo de reducir la incidencia de eventos adversos a medicamentos y evitar las visitas a Urgencias por un manejo inadecuado de la medicación.

Todos los informes de alta de los servicios de Urgencias del Marañón incluyen una leyenda que detalla las formas de acceso a FarmaCenter, con un correo electrónico y un teléfono de contacto las 24 horas del día. Así, los pacientes que lo necesiten pueden plantear sus dudas sobre el tratamiento farmacológico que se les ha prescrito al recibir el alta.

Atención personalizada y continuada a los pacientes

La atención de FarmaCenter la realizan los farmacéuticos del Servicio de Urgencias y, fuera de la jornada laboral habitual, los farmacéuticos de guardia del Servicio de Farmacia. Además, cuenta con un médico del Servicio de Urgencias de referencia para aquellos casos que sea necesario. Toda la información de las consultas recibidas queda registrada en una base de datos, para su posterior análisis y establecimiento de acciones de mejora.

En sus primeros ocho meses como programa piloto, 655 pacientes han contactado con FarmaCenter, de los cuales el 49,8% eran mujeres, con una media de edad de 49 años. El 95% de los pacientes escogió la atención telefónica para realizar sus consultas. Entre los motivos de consulta más frecuentes destacan los relativos a incidencias con la receta, el manejo de las reacciones adversas de los medicamentos y dudas sobre la vía de administración o la duración del tratamiento. El 95% de los pacientes considera que FarmaCenter les ha evitado una visita a un centro sanitario para resolver sus dudas, siendo la rapidez, la amabilidad y la calidad de la atención los aspectos más valorados.

«FarmaCenter representa una iniciativa de humanización de la atención que resuelve una necesidad no cubierta hasta el momento. Nos está ayudando a evitar visitas de los pacientes a los centros sanitarios para la resolución de incidencias o dudas sobre el tratamiento y a mejorar la calidad de la prescripción al alta hospitalaria. Como resultado de este proyecto, el hospital está valorando su extensión a otros aspectos no relacionados con la medicación» indica Cristina Ortega, farmacéutica del Hospital Gregorio Marañón.

Últimos artículos

Navarro visita Vinícola de Tomelloso en la recta final de la campaña de vendimia

El alcalde, que ha destacado la apuesta por la innovación de esta cooperativa, ha...

La Policía Nacional de Alcázar de San Juan celebra el día de sus patrones, los Santos Ángeles Custodios

Esta mañana han tenido lugar delante de la Comisaría de Policía Nacional de la...

L’Ajuntament destina 15.000 euros al foment de la biodiversitat Parc del Mussol

L’Ajuntament d’Amposta ha atorgat una subvenció...

Recol·lectors en Viu programa set concerts d’octubre a març

Els concerts de Recol·lectors en Viu...

Quizá también te guste

La Comunidad de Madrid presenta en Colombia y México la oferta turística de la región para atraer visitantes de estos países

Esta iniciativa, realizada de forma conjunta por el Gobierno madrileño e Iberia, se enmarca...

III Concurso de tortilla de patata 7 de Octubre

  Bases del concurso:   El concurso se realizará el sábado 7 de octubre de 2023 a...

La Comunidad de Madrid premia a las mejores mieles de la región elegidas entre 30 variedades

El Ejecutivo autonómico continúa fomentando un sector de gran importancia en la región que...