InicioNacionalEl Ayuntamiento de Alcázar de San Juan apuesta por la transparencia y...

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan apuesta por la transparencia y por la participación ciudadana con sus dos nuevos servicios web

En una rueda de prensa celebrada esta mañana, el concejal de Nuevas Tecnologías, Antonio Rubén Cano, ha presentado dos nuevos portales web del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan. Unas plataformas creadas de acuerdo a la idiosincrasia del proyecto ‘Alcázar de San Juan, modelo de ciudad del siglo XXI’, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) financiada por los fondos FEDER, con las que el ayuntamiento alcazareño busca fomentar la comunicación bilateral entre la administración local y la ciudadanía.

El proyecto de ciudad europea propuesto por la EDUSI reposa sobre una estrategia de mejora duradera y a largo plazo de las condiciones sociales, económicas y ambientales del área urbana. Unos cimientos que Alcázar de San Juan está construyendo con la inestimable ayuda de los fondos europeos, con los que está prosperando y aproximándose hacia el objetivo de convertirse en una ciudad sostenible, accesible e igualitaria.

No es, sino en base a esta filosofía, que nacen estos dos nuevos servicios web. En el caso del Portal de Datos Abiertos, se trata de una plataforma Smart City que pone a disposición de los ciudadanos “una serie de datos de calidad y valor que lo que buscan es dar una mayor transparencia en la gestión de los servicios públicos”, acentúa Cano. Por otro lado, un Portal de Participación Ciudadana que persigue fomentar la comunicación entre los vecinos y el ayuntamiento.

En primer lugar, tal y como explica el concejal de Nuevas Tecnologías explica, el Portal de Datos Abiertos está compuesto por un conjunto de datos que el ayuntamiento “pone a disposición de los vecinos, universidades o modelos predictivos y que creemos que tienen un gran valor”. Información que se puede consultar en www.datosabiertos.alcazardesanjuan.es. En dicha página se pueden encontrar, actualmente, 55 conjuntos de datos que van desde la ubicación de instalaciones deportivas hasta información específica de las distintas áreas del ayuntamiento, como la económica.

Cano, que describe este portal como “una apuesta clara por la transparencia”, ha explicado a los presentes el funcionamiento y las dos formas en que esta plataforma recoge los datos: O bien introduciéndolos manualmente por parte de los técnicos municipales, o bien a partir del portal Smart City, una plataforma abierta hecha con software libre, basado en un estándar llamado freeware, que es el recomendado por la Unión Europea. Este último factor es el que permite la interoperabilidad, es decir, que los propios datos del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan “pueden ser utilizados por otras ciudades, al igual que el ayuntamiento de Alcázar puede utilizar datos procedentes de esas otras ciudades”, explica el concejal.

Mediante el uso de este portal, la ciudadanía puede ver distintos datos en tiempo real, como el número de expedientes que se están tramitando en el ayuntamiento o la calidad ambiental de la ciudad, con indicadores como temperatura, humedad, ruido, polen o concentración de dióxido de carbono. Se trata de una plataforma que, además, habilita una gestión en remoto del alumbrado en tiempo real, abriendo la posibilidad de consultar el estado de una farola, cuál es su consumo e incluso activando su encendido o apagado con un ordenador desde el propio ayuntamiento, una serie de componentes nada desdeñables que facilitan la gestión de averías.

En segundo lugar, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan implementa un servicio enfocado a la involucración de la ciudadanía, motivo por el que se ha habilitado el nuevo Portal de Participación Ciudadana, que contará con una versión tanto en app como para escritorio. A través del mismo, los vecinos pueden hacer cuatro gestiones distintas: notificar una incidencia, apoyar consultas municipales, enviar sugerencias y comunicar propuestas. Antonio Cano destaca que, con este portal, se va a “habilitar la posibilidad de votar telemáticamente en los presupuestos participativos, en los que podrá participar cualquier ciudadano empadronado en Alcázar de San Juan que cumpla con el mínimo de edad estipulado en dichos presupuestos”.

Desde el punto de vista del ciudadano, este proceso será tan sencillo como introducir su DNI y apellidos, quedando registrado en el sistema enlazado con la base de datos, y tendrá acceso y podrá efectuar cualquiera de las acciones anteriormente descritas.

Para concluir, el concejal de Nuevas Tecnologías ha realzado la firmeza con la que el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan está “apostando por la transparencia y por la participación de nuestros vecinos y vecinas en la política municipal”. Un proceso que, tal y como ha recalcado, lleva un montón de trabajo detrás, motivo por el que ha mostrado su agradecimiento a todos los técnicos municipales que se han involucrado para llevar a buen puerto estos proyectos.

La entrada El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan apuesta por la transparencia y por la participación ciudadana con sus dos nuevos servicios web se publicó primero en Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

Últimos artículos

El club Sobreruedas organiza una ruta Cicloturista en Quintanar

En la mañana del domingo 4 de junio con una gran afluencia de participantes...

El Arzobispo de Toledo visita Quintanar por el 50 aniversario de la Junta General de Cofradías

En la tarde del sábado 3 de junio la Junta General de Cofradías de...

La Banda Sinfónica Municipal ofrece un concierto benéfico en Quintanar

En la tarde del sábado 3 de junio, la Banda Sinfónica Municipal celebró su...

El Embajador de Eslovenia visita la Biblioteca de Quintanar para conocer a los protagonistas de los Talleres Cienlee

La mañana del sábado 3 de junio Quintanar de la Orden recibió la visita...

Quizá también te guste

Vicente Casero, carpintero del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, laureado con el Premio de las Artes de la Construcción

El maestro carpintero Vicente Casero, trabajador del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, ha...

El Ayuntamiento de Alcázar impulsa por tercer año consecutivo programas de ayuda económica para jóvenes en su formación y transición laboral

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible....

ASOFACAM promueve el acogimiento familiar a través del cautivador cuentacuentos «Faro»

En la tarde de este jueves, el Museo Municipal se convirtió en el escenario...