InicioRegionalDos jóvenes investigadores del Hospital Gregorio Marañón, premiados por la Sociedad Española...

Dos jóvenes investigadores del Hospital Gregorio Marañón, premiados por la Sociedad Española de Inmunología

Rebeca Kennedy, dentro de sus líneas de investigación, estudia distintas enfermedades que tienen un desequilibrio en el sistema inmune. Como consecuencia de que se active el sistema inmune cuando no corresponde, se produce una inflamación continua que ataca a estos pacientes produciéndoles distintos síntomas. En este contexto, Kennedy estudia en pacientes pediátricos enfermedades como la ictiosis, la enfermedad de Kawasaki y el Síndrome Inflamatorio Multisistémico (MIS-C), nacido a raíz del SARS-CoV-2. Estas patologías las estudia junto a la doctora Elena Seoane, responsable de la Unidad de Inmunodeficiencias Primarias del Marañón, acreditada como centro de referencia nacional CSUR. También colabora con la doctora Cristina Ciudad en la investigación de la hidradenitis supurativa, una enfermedad dermatológica en adultos.

La finalidad de estas investigaciones es entender mejor las enfermedades raras y encontrar algún tratamiento ya existente que sirva para estos pacientes. Al tratarse de enfermedades de baja incidencia, encontrar una diana terapéutica para la que ya existen fármacos puede contribuir a mejorar la calidad de vida de estos pacientes. Entre los logros de estos estudios, está el hallazgo del primer tratamiento del mundo para la ictiosis de una paciente pediátrica, gracias a la investigación realizada por el Laboratorio de Inmuno-Regulación del Hospital Gregorio Marañón, que dirige Rafael Correa.

Por otra parte, Sergio Gil Manso, estudió la respuesta del sistema inmune durante la infección por SARS-CoV-2 y durante el periodo de convalecencia tras la COVID-19. Al comenzar la vacunación, se enfocó en el estudio de la respuesta inmune que ofrecían las vacunas ARNm frente a la COVID-19. Estos estudios y sus resultados han sido publicados y han aportado un mayor conocimiento del virus, de las vacunas y de la respuesta del sistema inmune.

Todos los estudios se han realizado con la colaboración de los servicios de Urgencias, Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, y Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Gregorio Marañón, así como con el apoyo de las plataformas de Cultivos Celulares y de Metodología y Bioestadística del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IiSGM).

Los trabajos de ambos investigadores fueron presentados en el 44 Congreso de la Sociedad Española de Inmunología y premiados en el marco de la actividad “Cuenta tu movida en 5 minutos”.

Últimos artículos

La Asociación Luz de la Mancha presenta las II Jornadas “Descubre la Salud Mental”

Ayer por la tarde, la Asociación Luz de la Mancha ha presentado, junto con...

La Comunidad de Madrid dedica una exposición a la fotoperiodista Cristina de Middel con el foco en guerras y migraciones

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha asistido hoy...

Don Winslow gana el Premio José Luis Sampedro 2023

Winslow destaca por la calidad de sus obras, la intensidad de sus temáticas y...

II Concurso de Grafiti «Street Art» 2023

Las calles de Lardero acogerán el sábado 7 de octubre, el II Concurso de...

Quizá también te guste

La Comunidad de Madrid dedica una exposición a la fotoperiodista Cristina de Middel con el foco en guerras y migraciones

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha asistido hoy...

II Concurso de Grafiti «Street Art» 2023

Las calles de Lardero acogerán el sábado 7 de octubre, el II Concurso de...

Fiestas de Gracias 2023 – Programa

Del 6 al 8 de Octubre de 2023 se celebrarán las Fiestas de Gracias 2023...