InicioRegionalDíaz Ayuso pide al Congreso de los Diputados que apruebe los cambios...

Díaz Ayuso pide al Congreso de los Diputados que apruebe los cambios legislativos que eviten subvenciones a grupos que fomenten el odio contra los judíos

Así lo ha señalado la dirigente del Ejecutivo autonómico durante su participación en el acto de recuerdo con motivo del Día de la Memoria del Holocausto y Prevención de los Crímenes Contra la Humanidad, que se celebra habitualmente el 27 de enero, organizado por la Asamblea de Madrid y la Comunidad Judía madrileña.

Díaz Ayuso ha recordado que “Madrid es una región plural, respetuosa con las tradiciones y las distintas creencias religiosas, abierta, mestiza y que mira al futuro con pasión por la libertad”. “Sin embargo, en España, también aquí y en otros lugares del mundo, sufrimos la hipocresía de que, en pleno siglo XXI, desde distintas administraciones de todo ámbito, se aprueben campañas de exclusión contra los judíos, contra los ciudadanos y las empresas de Israel, contra los ciudadanos que se significan por su simpatía hacia el Estado Judío”, ha lamentado.

Por eso, como ha explicado la presidenta, la Asamblea de Madrid aprobó hace unos meses instar al Cámara Baja a que mejorara la legislación relativa a subvenciones y concursos públicos. “Para que ningún grupo o asociación que fomenta el odio contra los judíos pueda tener acceso a financiación pública ni tenga la legitimación de nuestras instituciones”, ha subrayado.

“Odio que se intenta enmascarar refiriéndose, no a los judíos, sino al “sionismo”. Negar al pueblo judío la existencia de su estado, sólo al pueblo judío, y sólo al único estado judío, claro que es antisemitismo”, ha añadido la presidenta, quien ha hecho un llamamiento a reflexionar si a día de hoy se está alimentando o no el odio y los señalamientos que en su día fueron el origen del Holocausto.

Fomento del terror y señalamiento 

Para la presidenta, “todo tiene un origen” y “la Shoá no comenzó con la solución final”. “Empezó con el señalamiento, la criminalización, la deshumanización y la discriminación. Ejercido y fomentado desde el poder público, con los recursos del Estado. Como sigue pasando hoy por todo el mundo. También en España. En escuelas públicas, en entornos vecinales, en algunas calles y plazas”, ha advertido.

Porque hoy, ha continuado, “se señalan establecimientos, se persiguen a determinados ciudadanos, se fomenta el terror y la turba contra ellos”. “Por desgracia pasa. Y mucho. Y también sigue existiendo el racismo, la homofobia o la discriminación de personas con alguna discapacidad, mayores o mendigos. También la persecución por motivos ideológicos y políticos o la organización y fanatización por parte de quienes no quieren integrarse y proyectan su frustración contra inocentes que trabajan por sacar en paz sus vidas adelante”, ha agregado.

La presidenta ha declarado el compromiso del Gobierno autonómico “por las diferencias, la convivencia, el respeto a la historia, a la unión en el contraste y la defensa de la libertad y la vida”. Por eso, ha recordado, se ha introducido en las aulas el legado judío en España, de Sefarad, para que los alumnos madrileños estudien y conozcan los orígenes del pueblo judío, su presencia en la Península y sus aportaciones a la literatura, las artes y la ciencia.

El Ejecutivo regional también cuenta con un convenio con el Centro Ibn Gabirol – Colegio Estrella Toledano, “el alma de la Comunidad Judía en Madrid” y otro con la Comunidad Judía de Madrid para la promoción de su cultura e historia y el hecho sefardita en la región. Además, ha presentado enmiendas al Dictamen sobre la Estrategia de la UE contra el Antisemitismo y para la promoción de la vida judía.

Últimos artículos

¿Y si me llevas a casa?

Una nueva semana acaba, y como ya es costumbre la Red de Bibliotecas Municipales...

Los alumnos de la ESO del IES Miguel de Cervantes realizan un taller en el arqueódromo del Parque Alces

Esta mañana, varios alumnos y alumnas de 1º de la ESO del IES Miguel...

Inmaculada Jiménez recoge los premios otorgados por el Ministerio y la FEMP a dos programas educativos del Ayuntamiento

Ha asistido junto con la concejala de Educación, Nazareth Rodrigo a la jornada de...

Quizá también te guste

La Comunidad de Madrid ejecuta cuatro obras públicas en Móstoles con cerca de 2 millones del PIR

El viceconsejero de Administración Local y Digitalización, José Antonio Sánchez, ha visitado hoy algunas...

La Comunidad de Madrid acuerda con seis ayuntamientos la creación de una base de datos común de uniones de hecho

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha firmado hoy, en la...

La Comunidad de Madrid expone sus proyectos educativos más innovadores en Aula y la Feria Madrid es ciencia

A través del espacio de la Comunidad de Madrid en Aula, el Centro de...