InicioRegionalDíaz Ayuso multiplica los lazos entre Madrid y Lisboa con intercambios en...

Díaz Ayuso multiplica los lazos entre Madrid y Lisboa con intercambios en materia energética, medioambiental, cultural y económica: “Juntos somos mucho más”

“Juntos somos mucho más”, ha indicado la presidenta desde la Cámara Municipal de Lisboa, al tiempo que ha añadido que en “no pocas ocasiones portugueses y españoles nos hemos dado la espalda cuando estábamos haciendo esfuerzos y sacrificios similares que habría merecido la pena afrontar juntos, a pesar de que afortunadamente tenemos contrastes y somos lugares con auténtica personalidad cada uno”.

Para la presidenta, “lo que no podemos es desdibujar esas esencias, pero tampoco seguir sin caminar juntos” porque cree Díaz Ayuso que “esa pluralidad nos puede ayudar a conseguir grandes cosas en un momento en que medio mundo parece empeñado en volver a levantar barreras”. “Se trata de un acuerdo que exige el esfuerzo y la colaboración en amplias áreas de gobierno para ambas partes y en las materias comunes en las que ambas regiones somos competentes”, ha agregado.

En la misma línea, ha señalado que España y Portugal deberían seguir caminando en una alianza ibérica “que nos haría mucho más fuertes” y muy especialmente en un eje Madrid-Lisboa, “que es una gran oportunidad que no estamos sabiendo aprovechar a través del AVE” para que, además de ambas regiones, otras como Extremadura y Castilla y León y el interior del país vecino puedan “despegar” todos juntos.

Seis ejes en el acuerdo 

El Memorando de Entendimiento contempla seis ejes de colaboración conjunta, empezando por el intercambio de experiencias en materia energética y conservación del medio ambiente, “que son dos de los asuntos que más ocupan hoy a los ciudadanos”, ha señalado la presidenta. En segundo lugar, destaca la cooperación en materia de desarrollo económico, investigación e innovación en sectores como la alta tecnología, empresas, gestión de datos o la organización conjunta de ferias y eventos internacionales.

El tercer eje está relacionado con la ciencia y el intercambio de estudiantes investigadores y becarios para la atracción de talento; el cuarto con los culturales, las residencias de artistas y las buenas prácticas para la conservación “del enorme legado” que ambos territorios tienen en patrimonio histórico; otro sobre los programas europeos de gestión directa; y el sexto, en materia de vivienda y regeneración urbana “para buscar una mayor colaboración en el desarrollo de áreas metropolitanas y la gestión pública”.

Este es el tercer Memorando internacional de colaboración que firma la Comunidad de Madrid en los últimos meses tras los acordados con el Condado de Miami Dade (EEUU) y la Región Ille-de-France (Francia).

Últimos artículos

¿Y si me llevas a casa?

Una nueva semana acaba, y como ya es costumbre la Red de Bibliotecas Municipales...

Los alumnos de la ESO del IES Miguel de Cervantes realizan un taller en el arqueódromo del Parque Alces

Esta mañana, varios alumnos y alumnas de 1º de la ESO del IES Miguel...

Inmaculada Jiménez recoge los premios otorgados por el Ministerio y la FEMP a dos programas educativos del Ayuntamiento

Ha asistido junto con la concejala de Educación, Nazareth Rodrigo a la jornada de...

Quizá también te guste

La Comunidad de Madrid ejecuta cuatro obras públicas en Móstoles con cerca de 2 millones del PIR

El viceconsejero de Administración Local y Digitalización, José Antonio Sánchez, ha visitado hoy algunas...

La Comunidad de Madrid acuerda con seis ayuntamientos la creación de una base de datos común de uniones de hecho

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha firmado hoy, en la...

La Comunidad de Madrid expone sus proyectos educativos más innovadores en Aula y la Feria Madrid es ciencia

A través del espacio de la Comunidad de Madrid en Aula, el Centro de...