InicioRegionalDíaz Ayuso: “En español se dio la primera vuelta al mundo. Nadie...

Díaz Ayuso: “En español se dio la primera vuelta al mundo. Nadie sensato renunciaría a esa riqueza”

Así, la jefa del Ejecutivo autonómico ha asegurado desde la Real Casa de Correos que “nuestra labor no es tanto defender el español, que es tan grande que se defiende solo, sino defender lo que nos une a casi 600 millones de personas, y el sentido común y la verdad”. “El español nos necesita, pero nosotros le necesitamos mucho más”, ha destacado.

“Tenemos derecho a esos mil años de cultura en nuestro idioma, que son nuestra herencia, nuestro mejor pasaporte por el mundo entero. El español es una forma única de ver el mundo y contarlo, con innumerables acentos”, ha añadido Díaz Ayuso, quien ha defendido también el mestizaje, que es “todo lo contrario del nacionalismo o de la xenofobia”. “Es derribar muros, sumar, integrar, estar siempre dispuesto a convivir y mezclarse con el otro, a aprender de él”, ha apuntado.

“A los hispanoamericanos nos une una forma de ver la vida, y el español, que también se hizo mestizo, porque incorporó cientos de palabras y giros de las lenguas indígenas. El mestizaje se extiende a la cocina, el arte, los libros, la música, el baile, los romances y las canciones… Está en las costumbres y, sobre todo, en nuestra forma apasionada y amistosa, aventurera y familiar, de ser”, ha manifestado la jefa del Gobierno madrileño.

Por eso, el mestizaje “es también lo contrario de la censura al diferente”, ha continuado la presidenta, para asegurar que “Madrid seguirá recibiendo con los brazos abiertos a todos estos escritores, músicos, empresarios, o familias que llegan con las maletas cargadas de talento y ganas, buscando la libertad y la prosperidad perdidas”.

Hispanidad 2023, el evento dedicado a la cultura en español, se celebrará, a partir del próximo 6 de octubre con el pregón del escritor nicaragüense y premio Cervantes, Sergio Ramírez. El programa, que se desarrollará hasta el día 15 en 50 espacios diferentes, contará con hasta 165 actividades, la mayoría gratuitas; 700 artistas de 17 nacionalidades; 86 conciertos, entre los que destaca el de Carlos Vives y amigos en la Puerta de Alcalá; 26 propuestas de teatro, y 24 espectáculos de danza.

Últimos artículos

Navarro visita Vinícola de Tomelloso en la recta final de la campaña de vendimia

El alcalde, que ha destacado la apuesta por la innovación de esta cooperativa, ha...

La Policía Nacional de Alcázar de San Juan celebra el día de sus patrones, los Santos Ángeles Custodios

Esta mañana han tenido lugar delante de la Comisaría de Policía Nacional de la...

L’Ajuntament destina 15.000 euros al foment de la biodiversitat Parc del Mussol

L’Ajuntament d’Amposta ha atorgat una subvenció...

Recol·lectors en Viu programa set concerts d’octubre a març

Els concerts de Recol·lectors en Viu...

Quizá también te guste

La Comunidad de Madrid presenta en Colombia y México la oferta turística de la región para atraer visitantes de estos países

Esta iniciativa, realizada de forma conjunta por el Gobierno madrileño e Iberia, se enmarca...

III Concurso de tortilla de patata 7 de Octubre

  Bases del concurso:   El concurso se realizará el sábado 7 de octubre de 2023 a...

La Comunidad de Madrid premia a las mejores mieles de la región elegidas entre 30 variedades

El Ejecutivo autonómico continúa fomentando un sector de gran importancia en la región que...