InicioRegionalColoproctología del Hospital Gregorio Marañón, acreditada como Unidad Avanzada por la Asociación...

Coloproctología del Hospital Gregorio Marañón, acreditada como Unidad Avanzada por la Asociación Española de esta especialidad

Según los exigentes estándares de calidad que establece la Asociación Española de Coloproctología, única institución que acredita a las Unidades de Coloproctología en nuestro país, el Hospital Gregorio Marañón triplica los casos requeridos para obtener este reconocimiento y dispone de todos los medios humanos y materiales para la realización de la actividad asistencial con criterios de calidad. De esta calidad, sin duda, se benefician los pacientes, quienes reciben por adelantado información útil en relación a su intervención y al proceso de recuperación esperado.

También destaca la existencia de equipos multidisciplinares, tanto en cáncer colorrectal como en enfermedad inflamatoria intestinal y patología de suelo pélvico. Igualmente, la Asociación Española de Coloproctología pone en valor el trabajo de la enfermería como apoyo a la unidad y considera que desempeña una labor fundamental en la coordinación, desarrollo y seguimiento de los procesos asistenciales

«Hacemos en torno a 250 cirugías abdominales mayores, en el ámbito de la coloproctología al año. Tenemos siete consultas semanales más un gabinete de ecografía endoanal, cada dos semanas. La patología más importante, la que supone entre el 80 y el 90 por ciento es el cáncer colorrectal. También abarcamos la enfermedad inflamatoria en su vertiente quirúrgica, patologías de suelo pélvico compartimento posterior y nos ocupamos de toda la proctología en general», explica el responsable de la unidad, Luis Miguel Jiménez.

La Unidad de Coloproctología del Marañón está constituida actualmente por siete cirujanos generales y cuenta con el apoyo de una enfermera de práctica avanzada y dos estomaterapeutas. «Un grupo humano cohesionado», según destaca la propia auditoria, «con experiencia en cirugía colorrectal y cuya sección presenta una amplia cartera de servicios, tanto a nivel diagnóstico como quirúrgico».

Últimos artículos

La Comunidad de Madrid organiza cuatro talleres gratuitos de formación para profesionales y familiares de personas con Alzheimer

La Comunidad de Madrid ha programado cuatro actividades formativas dirigidas...

La Feria de San Isidro 2023 rebasó el 90% del aforo de la Plaza de Toros de Las Ventas

El 67% de las localidades han sido ocupadas por abonados, más de 15.500 (el...

La Comunidad de Madrid y Patrimonio Nacional colaboran en la promoción de la Galería de las Colecciones Reales

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, que aporta al acuerdo 150.000 euros, considera...

Quizá también te guste

La Comunidad de Madrid organiza cuatro talleres gratuitos de formación para profesionales y familiares de personas con Alzheimer

La Comunidad de Madrid ha programado cuatro actividades formativas dirigidas...

La Feria de San Isidro 2023 rebasó el 90% del aforo de la Plaza de Toros de Las Ventas

El 67% de las localidades han sido ocupadas por abonados, más de 15.500 (el...