InicioComunicaciónClara Ortega y Albino Torres presentan su nuevo libro, El Zorro Colorado

Clara Ortega y Albino Torres presentan su nuevo libro, El Zorro Colorado

En la tarde del sábado 3 de junio en la Sala La Encina del Centro Cívico Príncipe de Asturias de Quintanar de la Orden, la escritora Clara Ortega y el ilustrador Albino Torres presentaron su nuevo libro, El Zorro Colorado.

Ambos pertenecen desde 2016 a la Asociación de escritores El Común de La Mancha, Albino como tesorero y Clara como presidenta. Realizan muchas actividades siempre con el mismo propósito, fomentar la animación a la lectura.

Clara y Albino llevan tiempo trabajando juntos como equipo, siendo este el 4º libro que sacan. También trabajan con otros escritores, realizan actividades para coles, cuentacuentos o de animación. Por ello crearon un logotipo que configura su marca como equipo que es Grupo Mandrágora.

Su nuevo libro se llama, El zorro colorado que, ha sido escrito y diseñado por Clara Ortega e ilustrado por Albino Torres. Es un cuento para todo tipo de público, aunque el rango más exacto es desde los tres hasta los ocho años, aunque del mismo los niños más mayores y adultos también pueden aprender ya que hay mensajes dirigidos hacia ellos.

La idea de dicho cuento surgió porque Albino “quería hacer un álbum ilustrado”, pero le faltaba crear el texto que Clara no dudó en enviarle y juntos crearon esta obra.

Cuando Clara eligió esta historia tenía dos criterios claros: uno, lo que quería trasmitir y otro la manera de contarlo.

El Zorro Colorado es un cuento que tiene musicalidad algo muy importante en las primeras edades porque conforme los niños y niñas lo leen o lo escuchan están aprendiendo a rimar y esto les sirve para acompañar la historia con ritmo, ya que, se vuelve pegadiza, con repeticiones que incluso reactivan la memoria y la atención, con lo cual, sin darse cuenta, se está trabajando la música, la atención y la memoria.

Otro de los criterios era poder cumplir con la parte educativa como es entretener y divertir. Que los más peques conociesen con el cuento diferentes lugares, culturas, tradiciones, folclore o lenguas.

Y por último y como principal objetivo, el cuento trabaja la tolerancia a la frustración ya que, “en la sociedad actual los niños y niñas tienen un problema con este asunto” dicen los creadores. Lo quieren todo ya y ahora, se frustran con facilidad. Tienen que aprender que no siempre se puede conseguir lo que uno quiere, pero cuando nos esforzamos por conseguir un objetivo, sin darnos cuenta estamos aprendiendo otras cosas. Por lo tanto, con el cuento, les quieren enseñar que, si no conseguimos el objetivo, no pasa nada, ya lo volveremos a intentar o probaremos otra manera de hacerlo o quizá otros objetivos diferentes. Pero siempre en el camino hacia nuestros deseos estaremos aprendiendo muchas cosas. 

En cuanto a las ilustraciones, Clara, pidió a una amiga, diseñadora que hiera un zorro de punto crochet. Le gustó tanto que junto que Albino lo fotografió y comenzó a ilustrarlo y a darle forma.

Según Clara Ortega, “el personaje del libro es muy simpático, las ilustraciones son muy bonitas, tiene musicalidad, aprendizaje cultural y una enternecedora historia detrás”.

El cuento estará a la venta en cada actividad que se realice en las próximas semanas y también en librerías de la localidad. Al final del libro se puede encontrar la dirección a una página web en la que se puede descargar algunos contenidos.

Últimos artículos

La Asociación Luz de la Mancha presenta las II Jornadas “Descubre la Salud Mental”

Ayer por la tarde, la Asociación Luz de la Mancha ha presentado, junto con...

La Comunidad de Madrid dedica una exposición a la fotoperiodista Cristina de Middel con el foco en guerras y migraciones

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha asistido hoy...

Don Winslow gana el Premio José Luis Sampedro 2023

Winslow destaca por la calidad de sus obras, la intensidad de sus temáticas y...

II Concurso de Grafiti «Street Art» 2023

Las calles de Lardero acogerán el sábado 7 de octubre, el II Concurso de...

Quizá también te guste

YA PUEDES INSCRIBIRTE EN LOS TALLERES CIENLEE 2023-2024

The post YA PUEDES INSCRIBIRTE EN LOS TALLERES CIENLEE 2023-2024 appeared first on Ayuntamiento...

“Quintanar de la Orden. El pueblo con más adornos navideños de España”

La idea consiste en decorar todos los árboles de nuestro municipio con adornos de...

Ya se puede reservar el libro «Ángel Serrano Torres. Cinco décadas de una mirada»

Se trata del catálogo y memoria de la exposición conmemorativa que se hizo en...