InicioNacionalAyuntamiento de Toledo Mejora de la eficiencia energética de la E.D.A.R. de...

Ayuntamiento de Toledo Mejora de la eficiencia energética de la E.D.A.R. de Santa María de Benquerencia de Toledo, cofinanciado por el FEDER.

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL
“Una manera de hacer Europa”

En el marco de la Convocatoria de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014- 2020 (RD 616/2017, de 16 de junio, modificado por el RD 1516/2018, de 28 de diciembre, y por el RD 316/2019, de 26 de abril), el Ayuntamiento de Toledo presentó un documento técnico de mejora de la eficiencia energética de la  Estación Depuradora de Aguas Residuales (E.D.A.R.) que presta servicio al municipio.

El citado documento técnico se acogía a la denominada: “Medida 7. Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de potabilización, depuración de aguas residuales y desalación” de las enumeradas en el Anexo I de la normativa descrita, describiendo algunas medidas de mejora en el rendimiento energético de las instalaciones de depuración, así como una estimación del ahorro estimado con éstas.

Con fecha 29 de junio de 2020, el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético) aprueba la dotación económica que favorece la implantación de las medidas descritas en el documento técnico de mejora de la eficiencia energética de la E.D.A.R.

En base a ello se redactó el Proyecto técnico para definir adecuadamente las obras incluidas en la citada actuación. 

La EDAR de Santa María de Benquerencia se encuentra ubicada al este del casco urbano, en la calle Rio Jarama del Polígono Industrial de Benquerencia, y da servicio de depuración al denominado Polígono de la ciudad de Toledo.

Las medidas que se proponen en este proyecto, destinadas a la mejora de la eficiencia energética de la EDAR DE SANTA MARÍA DE BENQUERENCIA, y aprobadas por parte del IDAE con el objetivo de reducir el consumo eléctrico específico, son las siguientes:

1) Instalación de variadores de frecuencia en las bombas agua bruta.

2) Sustitución de la bomba de fango deshidratado a tolva.

3) Sustitución de la centrifugadora principal existente y equipamiento auxiliar de

deshidratación.

4) Sustitución de las bombas de purga de fangos en exceso de ambas etapas

5) Sustitución de la bomba de fango espesado de la 1ª etapa del tratamiento biológico.

6) Implementación de un software de Control avanzado de la aireación de la 2ª etapa del tratamiento biológico.

7) Sustitución de los aireadores del reactor biológico de la 1ª etapa del tratamiento biológico.

Esta actuación ha contado con una inversión final de 265.263,57 euros, de los que el 80% (212.210,86€) está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020, dentro del Objetivo Temático 4 – Economía Baja en Carbono, y el 20% restante, por el Ayuntamiento de Toledo (53.052,71€). El ahorro conseguido en costes de energía, expresado en términos de energía final, ha sido de 230.444 kWh/año; lo que supone un ahorro conseguido con la medida del 15,9%; la reducción del consumo de energía final en la infraestructura es de 19,81 ktep/año y la reducción de emisiones de GEI es de 120,60 tCO2 eq/año.

Últimos artículos

El club Sobreruedas organiza una ruta Cicloturista en Quintanar

En la mañana del domingo 4 de junio con una gran afluencia de participantes...

El Arzobispo de Toledo visita Quintanar por el 50 aniversario de la Junta General de Cofradías

En la tarde del sábado 3 de junio la Junta General de Cofradías de...

La Banda Sinfónica Municipal ofrece un concierto benéfico en Quintanar

En la tarde del sábado 3 de junio, la Banda Sinfónica Municipal celebró su...

El Embajador de Eslovenia visita la Biblioteca de Quintanar para conocer a los protagonistas de los Talleres Cienlee

La mañana del sábado 3 de junio Quintanar de la Orden recibió la visita...

Quizá también te guste

Vicente Casero, carpintero del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, laureado con el Premio de las Artes de la Construcción

El maestro carpintero Vicente Casero, trabajador del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, ha...

El Ayuntamiento de Alcázar impulsa por tercer año consecutivo programas de ayuda económica para jóvenes en su formación y transición laboral

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible....

ASOFACAM promueve el acogimiento familiar a través del cautivador cuentacuentos «Faro»

En la tarde de este jueves, el Museo Municipal se convirtió en el escenario...